El Festival Marés Vivas de Gaia vuelve en 2026 del 17 al 19 de julio

© André Rolo / Imágenes Globales

“ Tal como viene siendo, seguiremos realizando los Marés Vivas el tercer fin de semana de julio, es decir, los días 17, 18 y 19 de julio”, afirmó Jorge Lopes.
En cuanto a la alineación del próximo año, el responsable dijo que ha estado trabajando en ella durante mucho tiempo y espera revelar nombres "muy pronto".
Jorge Lopes afirmó que el festival continuará con el mismo formato, es decir, presentando artistas nacionales e internacionales que atraigan a diferentes generaciones.
“De esta manera contentamos a todos y a todas las edades”, recalcó.
La 18ª edición del festival, que comenzó el viernes y finaliza hoy, agotó las entradas durante los tres días, con 120.000 personas pasando por el recinto, según su responsable.
"Hemos tenido tres días con entradas agotadas, lo cual es genial. Hoy, por ejemplo, llevamos dos meses con entradas agotadas, y el primer día también se agotó hace un mes", explicó.
Esto es una muestra de que Marés Vivas "está ahí con fuerza" y que el cartel de este año ha gustado, afirmó el director de PEV Entertainment.
“Han sido tres días fantásticos, con grandes momentos musicales y, sobre todo, lo que más nos gusta es ver que la gente sale de aquí contenta y que le ha encantado el festival”, reforzó Jorge Lopes.
La idea para futuras ediciones es crecer, tanto en público como en espacio, pero sobre todo, en acceso al recinto.
"Más que solo aumentar la asistencia, queremos crecer de forma constante. Y cuando crezcamos, el recinto y la ciudad misma deben estar preparados para recibir a la gente, porque estamos hablando de 40.000 personas", dijo.
Por su parte, el gerente de patrocinio y eventos de Meo, Pedro Laranjeira, afirmó que la asociación con PEV Entertainment es "muy exitosa" y "definitivamente se mantendrá en el futuro".
Esta es la 13.ª edición de esta exitosa colaboración con PEV. Y creo que este año es la prueba definitiva de que se trata de una colaboración realmente exitosa. Tuvimos tres días de lleno absoluto aquí", enfatizó.
Pedro Laranjeira recordó que, al igual que el año anterior, el festival implementó el proyecto Música con Sentido, que incluyó intérpretes de lengua de señas, chalecos sensoriales y plataformas para personas con movilidad reducida.
"El objetivo es garantizar que todos tengan una experiencia igualitaria independientemente de su condición", concluyó.
El festival Marés Vivas, que se desarrolla en el antiguo camping de Madalena, ha contado con las actuaciones de artistas como Scorpions, Thirty Seconds to Mars, Ozuna, Pedro Sampaio, Hybrid Theory, Xutos e Pontapés, Miguel Araújo & Os Quatro e Meio, Tiago Nacarato y Zarco.
En el recinto, donde se repartieron cinco escenarios, también hubo una noria y un tobogán, dos de las novedades de esta edición.
Lee también: Los Scorpions siguen encantados y agotan entradas en la primera jornada de Marés Vivas
noticias ao minuto