El Museo Nacional de Arte Antiguo cede obras para una exposición en Faro

El documento surge en el marco de un proyecto de descentralización del patrimonio cultural, impulsado por la institución lisboeta, tras la finalización de las obras de modernización de las instalaciones, que obligan a cerrarlas al público y la necesidad de crear un plan de circulación de los bienes patrimoniales entre varios museos nacionales y locales.
El acuerdo prevé la realización, en el Museo Municipal de Faro (MMF), de una exposición de piezas de la colección del MNAA, habiendo sido elegido el museo de Faro como socio estratégico, por su acreditación, cualificación técnica y recursos adecuados para acoger una exposición de gran envergadura y relevancia, como la que prepararán las dos entidades.
Esta colaboración representa una oportunidad única para el MMF y la ciudad de Faro, que, según la autoridad local, “se vienen consolidando como destinos culturales destacados en el panorama museístico nacional e internacional”.
De hecho, las exposiciones organizadas por el MMF incluyen cada vez más nombres de gran importancia nacional e internacional, como Pedro Cabrita Reis, Nadir Afonso, Manuel Baptista, entre muchos otros, y colaboraciones, por ejemplo, con Millennium BCP, cuya colección ha permitido obras de Alberto de Sousa Pinto, António Silva Porto, Aurélia de Souza, Carlos Reis, Columbano Bordalo Pinheiro, Falcão Trigoso, Henrique Pousão, João Vaz, José Malhoa, Miguel Ângelo Lupi, para ser visto por los visitantes de este Museo.
Todo este recorrido de éxito ha sido reconocido con importantes premios, de los que destacamos el último, otorgado por la Asociación Portuguesa de Museología ( APOM ) en 2024, en la categoría de Incorporación, por el depósito de las obras artísticas de Manuel Baptista.
Según el protocolo, el MNAA será responsable del diseño y comisariado de la exposición, de la preparación de la documentación de identificación de las piezas y del apoyo técnico durante las operaciones de transporte, montaje y desmontaje de la exposición.
El ayuntamiento de Faro, a su vez, se hará cargo de todos los costes relativos al embalaje, transporte y conservación de las piezas, así como de la contratación de los seguros necesarios para proteger las obras durante todo el periodo de viaje y exposición.
La duración inicial del acuerdo será de un año, renovable de común acuerdo entre las partes. La exposición se complementará con la publicación de una guía y otros materiales promocionales, cuya producción y difusión correrá a cargo del Ayuntamiento de Faro, siempre en colaboración con el MNAA.
Según el vicepresidente del Ayuntamiento de Faro, Paulo Santos, “esta colaboración no sólo enriquece la oferta cultural del municipio, sino que también refuerza el papel del Museo Municipal de Faro como institución de referencia en la preservación y promoción del patrimonio”.
La firma oficial del protocolo está prevista que tenga lugar entre el 14 y el 27 de julio, en el Museo Nacional de Arte Antiguo, en Lisboa.
Barlavento