Los Scorpions siguen encantados y agotan entradas en la primera jornada de Marés Vivas

Con 60 años de carrera, la banda alemana Scorpions sigue conquistando generaciones y siendo querida, como reza su canción “Still Loving You”, agotando entradas en el primer día del festival Marés Vivas en Gaia. El recinto del Festival Marés Vivas abrió sus puertas a las 16.00 horas y los primeros asistentes se apresuraron a conseguir un asiento en primera fila y ver de cerca, en su mayor parte, a la banda de rock alemana. Con menos prisa, durante las siguientes horas, miles de personas fueron entrando y llenando poco a poco el recinto, en una jornada en la que las entradas estaban agotadas. Los que entraron con más calma, aprovechando para recorrer los rincones del recinto y ganar gorras, bolígrafos y gafas que las diferentes marcas presentes en el evento van sorteando, también tienen, al igual que los que entraron en modo carrera, como principal motivación, ver actuar a los Scorpions. Y fue la banda alemana la que llevó a Ricardo França, de 46 años, y Armando Ferreira, de 45, de Oliveira de Azeméis a Vila Nova de Gaia. Los dos amigos, que asisten por primera vez a Marés Vivas, compraron entradas para el primer día porque estaba dedicado al rock, un estilo musical por el que comparten el gusto. “Es un ambiente de rock espectacular, el ambiente es realmente algo”, dijeron al unísono. Aunque esperaban con ilusión la actuación de los cabezas de cartel, que comienza a las 23 horas, Hybrid Theory, banda portuguesa tributo a Linkin Park, que abrió el escenario principal, también les cautivó. Más adelante, Pedro Silva, quien entre bromas confesó que había venido gracias a su novia, con quien estaba, también mostró gran curiosidad por ver a la banda tributo. Pero, dijo, el principal atractivo son los Escorpiones, opinión compartida por su novia, Catarina Costa, de São João da Madeira, quien elogió la organización y el espacio. Al asistir por primera vez a este festival, Catarina Costa, que llevaba un sombrero naranja, reveló que ver a Xutos & Pontapés, una de las bandas en el cartel del primer día, siempre es algo bueno, especialmente en un ambiente de festival. Justo en la entrada del recinto, situado en el antiguo camping Madalena, podrás ver una novedad en el paisaje del festival: un tobogán y una noria que, por su tamaño, llaman inmediatamente la atención. Al recorrer el recinto, te darás cuenta de que las novedades no se quedan en la instalación de esos dos equipos, ya que la disposición de los cinco escenarios, a excepción del principal, es diferente. Basta con preguntarles a las amigas Carla Oliveira, Joana Silva y Carolina Tavares que vienen todos los años y disfrutaron de los nuevos actos, pero cuando se trata de artistas, la opinión no es unánime, algunos queriendo ver a Scorpions y otros a Pedro Sampaio y Ozuna. Vestida con brillos y transparencias, y mientras conversaban al mismo tiempo, Carolina Tavares confesó que había venido desde Luxemburgo para pasar sus vacaciones y venir al festival, combinando "negocios con placer". El segundo día, sábado, será el turno de Thirty Seconds to Mars de subir al escenario principal con su sexto álbum de estudio “It's The End Of The World But It's A Beautiful Day”, además de los portugueses Miguel Araújo y Os Quatro e Meia, Nena, Joana Almeirante y Luis Trigacheiro & Buba Espinho. El domingo, tercer y último día, el cantante, compositor, DJ y productor musical brasileño Pedro Sampaio será el encargado de cerrar el festival, culminando la jornada que también cuenta con las actuaciones de Calema, Ozuna y Nenny. En los otros cuatro escenarios repartidos por el recinto, los asistentes al festival también podrán asistir a las actuaciones de Insert Coin, Milhanas, Jéssica Pina, Zarco, Jimmy P., Beatriz Rosário, Lhast y Tiago Nacarato.
El recinto, que abre cada día a las 16.00 horas y cierra a las 3.00 horas del día siguiente, tiene capacidad para 40.000 personas.
Con 60 años de carrera, la banda alemana Scorpions sigue conquistando generaciones y siendo querida, como reza su canción “Still Loving You”, agotando entradas en el primer día del festival Marés Vivas en Gaia. El recinto del Festival Marés Vivas abrió sus puertas a las 16.00 horas y los primeros asistentes se apresuraron a conseguir un asiento en primera fila y ver de cerca, en su mayor parte, a la banda de rock alemana. Con menos prisa, durante las siguientes horas, miles de personas fueron entrando y llenando poco a poco el recinto, en una jornada en la que las entradas estaban agotadas. Los que entraron con más calma, aprovechando para recorrer los rincones del recinto y ganar gorras, bolígrafos y gafas que las diferentes marcas presentes en el evento van sorteando, también tienen, al igual que los que entraron en modo carrera, como principal motivación, ver actuar a los Scorpions. Y fue la banda alemana la que llevó a Ricardo França, de 46 años, y Armando Ferreira, de 45, de Oliveira de Azeméis a Vila Nova de Gaia. Los dos amigos, que asisten por primera vez a Marés Vivas, compraron entradas para el primer día porque estaba dedicado al rock, un estilo musical por el que comparten el gusto. “Es un ambiente de rock espectacular, el ambiente es realmente algo”, dijeron al unísono. Aunque esperaban con ilusión la actuación de los cabezas de cartel, que comienza a las 23 horas, Hybrid Theory, banda portuguesa tributo a Linkin Park, que abrió el escenario principal, también les cautivó. Más adelante, Pedro Silva, quien entre bromas confesó que había venido gracias a su novia, con quien estaba, también mostró gran curiosidad por ver a la banda tributo. Pero, dijo, el principal atractivo son los Escorpiones, opinión compartida por su novia, Catarina Costa, de São João da Madeira, quien elogió la organización y el espacio. Al asistir por primera vez a este festival, Catarina Costa, que llevaba un sombrero naranja, reveló que ver a Xutos & Pontapés, una de las bandas en el cartel del primer día, siempre es algo bueno, especialmente en un ambiente de festival. Justo en la entrada del recinto, situado en el antiguo camping Madalena, podrás ver una novedad en el paisaje del festival: un tobogán y una noria que, por su tamaño, llaman inmediatamente la atención. Al recorrer el recinto, te darás cuenta de que las novedades no se quedan en la instalación de esos dos equipos, ya que la disposición de los cinco escenarios, a excepción del principal, es diferente. Basta con preguntarles a las amigas Carla Oliveira, Joana Silva y Carolina Tavares que vienen todos los años y disfrutaron de los nuevos actos, pero cuando se trata de artistas, la opinión no es unánime, algunos queriendo ver a Scorpions y otros a Pedro Sampaio y Ozuna. Vestida con brillos y transparencias, y mientras conversaban al mismo tiempo, Carolina Tavares confesó que había venido desde Luxemburgo para pasar sus vacaciones y venir al festival, combinando "negocios con placer". El segundo día, sábado, será el turno de Thirty Seconds to Mars de subir al escenario principal con su sexto álbum de estudio “It's The End Of The World But It's A Beautiful Day”, además de los portugueses Miguel Araújo y Os Quatro e Meia, Nena, Joana Almeirante y Luis Trigacheiro & Buba Espinho. El domingo, tercer y último día, el cantante, compositor, DJ y productor musical brasileño Pedro Sampaio será el encargado de cerrar el festival, culminando la jornada que también cuenta con las actuaciones de Calema, Ozuna y Nenny. En los otros cuatro escenarios repartidos por el recinto, los asistentes al festival también podrán asistir a las actuaciones de Insert Coin, Milhanas, Jéssica Pina, Zarco, Jimmy P., Beatriz Rosário, Lhast y Tiago Nacarato.
El recinto, que abre cada día a las 16.00 horas y cierra a las 3.00 horas del día siguiente, tiene capacidad para 40.000 personas.
Con 60 años de carrera, la banda alemana Scorpions sigue conquistando generaciones y siendo querida, como reza su canción “Still Loving You”, agotando entradas en el primer día del festival Marés Vivas en Gaia. El recinto del Festival Marés Vivas abrió sus puertas a las 16.00 horas y los primeros asistentes se apresuraron a conseguir un asiento en primera fila y ver de cerca, en su mayor parte, a la banda de rock alemana. Con menos prisa, durante las siguientes horas, miles de personas fueron entrando y llenando poco a poco el recinto, en una jornada en la que las entradas estaban agotadas. Los que entraron con más calma, aprovechando para recorrer los rincones del recinto y ganar gorras, bolígrafos y gafas que las diferentes marcas presentes en el evento van sorteando, también tienen, al igual que los que entraron en modo carrera, como principal motivación, ver actuar a los Scorpions. Y fue la banda alemana la que llevó a Ricardo França, de 46 años, y Armando Ferreira, de 45, de Oliveira de Azeméis a Vila Nova de Gaia. Los dos amigos, que asisten por primera vez a Marés Vivas, compraron entradas para el primer día porque estaba dedicado al rock, un estilo musical por el que comparten el gusto. “Es un ambiente de rock espectacular, el ambiente es realmente algo”, dijeron al unísono. Aunque esperaban con ilusión la actuación de los cabezas de cartel, que comienza a las 23 horas, Hybrid Theory, banda portuguesa tributo a Linkin Park, que abrió el escenario principal, también les cautivó. Más adelante, Pedro Silva, quien entre bromas confesó que había venido gracias a su novia, con quien estaba, también mostró gran curiosidad por ver a la banda tributo. Pero, dijo, el principal atractivo son los Escorpiones, opinión compartida por su novia, Catarina Costa, de São João da Madeira, quien elogió la organización y el espacio. Al asistir por primera vez a este festival, Catarina Costa, que llevaba un sombrero naranja, reveló que ver a Xutos & Pontapés, una de las bandas en el cartel del primer día, siempre es algo bueno, especialmente en un ambiente de festival. Justo en la entrada del recinto, situado en el antiguo camping Madalena, podrás ver una novedad en el paisaje del festival: un tobogán y una noria que, por su tamaño, llaman inmediatamente la atención. Al recorrer el recinto, te darás cuenta de que las novedades no se quedan en la instalación de esos dos equipos, ya que la disposición de los cinco escenarios, a excepción del principal, es diferente. Basta con preguntarles a las amigas Carla Oliveira, Joana Silva y Carolina Tavares que vienen todos los años y disfrutaron de los nuevos actos, pero cuando se trata de artistas, la opinión no es unánime, algunos queriendo ver a Scorpions y otros a Pedro Sampaio y Ozuna. Vestida con brillos y transparencias, y mientras conversaban al mismo tiempo, Carolina Tavares confesó que había venido desde Luxemburgo para pasar sus vacaciones y venir al festival, combinando "negocios con placer". El segundo día, sábado, será el turno de Thirty Seconds to Mars de subir al escenario principal con su sexto álbum de estudio “It's The End Of The World But It's A Beautiful Day”, además de los portugueses Miguel Araújo y Os Quatro e Meia, Nena, Joana Almeirante y Luis Trigacheiro & Buba Espinho. El domingo, tercer y último día, el cantante, compositor, DJ y productor musical brasileño Pedro Sampaio será el encargado de cerrar el festival, culminando la jornada que también cuenta con las actuaciones de Calema, Ozuna y Nenny. En los otros cuatro escenarios repartidos por el recinto, los asistentes al festival también podrán asistir a las actuaciones de Insert Coin, Milhanas, Jéssica Pina, Zarco, Jimmy P., Beatriz Rosário, Lhast y Tiago Nacarato.
El recinto, que abre cada día a las 16.00 horas y cierra a las 3.00 horas del día siguiente, tiene capacidad para 40.000 personas.
Diario de Aveiro