NOS ofrece soluciones 5G+ para ciegos con audiodescripción del festival Alive

Seis personas ciegas o con discapacidad visual tendrán acceso a audiodescripciones del entorno del festival Alive a través de Guia-NOS y a audiodescripción en tiempo real del concierto de Muse, dos soluciones 5G+. Estas soluciones desarrolladas por NOS Inovação forman parte de la iniciativa Colete das Emoções, que vuelve a estar disponible para la comunidad sorda en NOS Alive 2025, que comienza el jueves, en el Passeio Marítimo de Algés. Guia-NOS es una iniciativa piloto que "se está desarrollando internamente por los equipos de NOS y que queríamos probar en un entorno de festival", explicó a Lusa la directora de responsabilidad social y comunicación corporativa del operador, Margarida Nápoles. Esta aplicación, desarrollada por NOS Inovação, utiliza inteligencia artificial (IA) para describir el espacio circundante. Utilizando un smartphone Xiaomi, describe en tiempo real lo que graba la cámara, reconociendo objetos, personas, textos, colores y expresiones faciales. Además, "pondremos a disposición a través de la App NOS Alive, que ya es accesible para personas ciegas y con discapacidad visual, la audiodescripción en tiempo real del concierto de Muse del día 12", añadió el responsable, señalando que "aquí no hay límite, cualquiera puede probarla y utilizarla". El desarrollo e implementación del proyecto "involucró a varias decenas de personas" durante varios meses, dijo Margarida Nápoles, incluido el equipo de NOS Inovação y Access Lab, que actuó como consultor para "asegurarse de que la solución fuera relevante para personas ciegas o con discapacidad visual" y que ayudó a encontrar personas para probarla. "Un ejemplo del aporte que tuvimos de los ciegos fue la velocidad del habla en la solución" y "como están acostumbrados a escuchar todo más rápido, tuvimos que acelerar la velocidad de la voz artificial", dijo. También destacó a los técnicos de los equipos de ingeniería de redes de NOS porque “esta experiencia no funcionaría sin la mejor conectividad: contamos con 126 celdas móviles en NOS Alive para garantizar que la experiencia sea siempre la mejor”. El responsable no reveló valores de inversión para esta iniciativa piloto, destacando que "es parte de un panorama más amplio", que abarca el desarrollo de la tecnología 5G, la innovación y la responsabilidad social. “Creemos plenamente en la importancia de estas aplicaciones para las personas ciegas o con baja visión, porque esto [...] tiene un impacto directo en la autonomía, la inclusión y la calidad de vida de las personas”, subrayó. En esta edición del festival, NOS vuelve a ofrecer las Colete de Emoções, chalecos sensoriales que permiten a las personas sordas disfrutar de la experiencia de un concierto, captando el sonido del espectáculo y emitiendo vibraciones al ritmo de la música. “El uso de chalecos sensoriales está abierto a cualquier persona sorda que quiera acudir a NOS Alive y estarán disponibles de forma gratuita en los conciertos de Justice y Anyma del día 11”, afirmó Margarida Nápoles. Como estos chalecos funcionan con tecnología 5G+, "la gente podrá moverse libremente por el recinto", resaltó. Además de las 126 celdas móviles para reforzar la cobertura de las comunicaciones móviles, así como la Antena Lens similar a la utilizada en el SuperBowl, la red fija también fue reforzada con alrededor de 1.200 kilómetros de fibra óptica, repartidos en las 11 hectáreas del recinto.
El soporte técnico durante el evento es comparable al de una ciudad del tamaño de Aveiro o Coimbra, con más de 100 profesionales asignados para monitorear las operaciones de la red, y se realizó un refuerzo de la red móvil 4G y 5G en las estaciones de la zona de Algés.
Seis personas ciegas o con discapacidad visual tendrán acceso a audiodescripciones del entorno del festival Alive a través de Guia-NOS y a audiodescripción en tiempo real del concierto de Muse, dos soluciones 5G+. Estas soluciones desarrolladas por NOS Inovação forman parte de la iniciativa Colete das Emoções, que vuelve a estar disponible para la comunidad sorda en NOS Alive 2025, que comienza el jueves, en el Passeio Marítimo de Algés. Guia-NOS es una iniciativa piloto que "se está desarrollando internamente por los equipos de NOS y que queríamos probar en un entorno de festival", explicó a Lusa la directora de responsabilidad social y comunicación corporativa del operador, Margarida Nápoles. Esta aplicación, desarrollada por NOS Inovação, utiliza inteligencia artificial (IA) para describir el espacio circundante. Utilizando un smartphone Xiaomi, describe en tiempo real lo que graba la cámara, reconociendo objetos, personas, textos, colores y expresiones faciales. Además, "pondremos a disposición a través de la App NOS Alive, que ya es accesible para personas ciegas y con discapacidad visual, la audiodescripción en tiempo real del concierto de Muse del día 12", añadió el responsable, señalando que "aquí no hay límite, cualquiera puede probarla y utilizarla". El desarrollo e implementación del proyecto "involucró a varias decenas de personas" durante varios meses, dijo Margarida Nápoles, incluido el equipo de NOS Inovação y Access Lab, que actuó como consultor para "asegurarse de que la solución fuera relevante para personas ciegas o con discapacidad visual" y que ayudó a encontrar personas para probarla. "Un ejemplo del aporte que tuvimos de los ciegos fue la velocidad del habla en la solución" y "como están acostumbrados a escuchar todo más rápido, tuvimos que acelerar la velocidad de la voz artificial", dijo. También destacó a los técnicos de los equipos de ingeniería de redes de NOS porque “esta experiencia no funcionaría sin la mejor conectividad: contamos con 126 celdas móviles en NOS Alive para garantizar que la experiencia sea siempre la mejor”. El responsable no reveló valores de inversión para esta iniciativa piloto, destacando que "es parte de un panorama más amplio", que abarca el desarrollo de la tecnología 5G, la innovación y la responsabilidad social. “Creemos plenamente en la importancia de estas aplicaciones para las personas ciegas o con baja visión, porque esto [...] tiene un impacto directo en la autonomía, la inclusión y la calidad de vida de las personas”, subrayó. En esta edición del festival, NOS vuelve a ofrecer los Colete de Emoções (Chaleco de Emociones), chalecos sensoriales que permiten a las personas sordas disfrutar de la experiencia de un concierto, captando el sonido del espectáculo y emitiendo vibraciones al ritmo de la música. “El uso de chalecos sensoriales está abierto a cualquier persona sorda que quiera acudir a NOS Alive y estarán disponibles de forma gratuita en los conciertos de Justice y Anyma del día 11”, afirmó Margarida Nápoles. Como estos chalecos funcionan con tecnología 5G+, "la gente podrá moverse libremente por el recinto", resaltó. Además de las 126 celdas móviles para reforzar la cobertura de las comunicaciones móviles, así como la Antena Lens similar a la utilizada en el Super Bowl, la red fija también fue reforzada con aproximadamente 1.200 kilómetros de fibra óptica, repartidos en las 11 hectáreas del recinto.
El soporte técnico durante el evento es comparable al de una ciudad del tamaño de Aveiro o Coimbra, con más de 100 profesionales asignados para monitorear las operaciones de la red, y se realizó un refuerzo de la red móvil 4G y 5G en las estaciones de la zona de Algés.
Seis personas ciegas o con discapacidad visual tendrán acceso a audiodescripciones del entorno del festival Alive a través de Guia-NOS y a audiodescripción en tiempo real del concierto de Muse, dos soluciones 5G+. Estas soluciones desarrolladas por NOS Inovação forman parte de la iniciativa Colete das Emoções, que vuelve a estar disponible para la comunidad sorda en NOS Alive 2025, que comienza el jueves en el Passeio Marítimo de Algés. Guia-NOS es una iniciativa piloto que "se está desarrollando internamente por los equipos de NOS y que queríamos probar en un entorno de festival", explicó a Lusa la directora de responsabilidad social y comunicación corporativa del operador, Margarida Nápoles. Esta aplicación, desarrollada por NOS Inovação, utiliza inteligencia artificial (IA) para describir el entorno. Utilizando un smartphone Xiaomi, describe en tiempo real lo que captura la cámara, reconociendo objetos, personas, texto, colores y expresiones faciales. Además, "pondremos a disposición a través de la App NOS Alive, que ya es accesible para personas ciegas y con discapacidad visual, la audiodescripción en tiempo real del concierto de Muse del día 12", añadió el responsable, señalando que "aquí no hay límite, cualquiera puede probarla y utilizarla". El desarrollo e implementación del proyecto "involucró a varias decenas de personas" durante varios meses, dijo Margarida Nápoles, incluido el equipo de NOS Inovação y Access Lab, que actuaron como consultores para "asegurarse de que la solución fuera relevante para las personas ciegas o con discapacidad visual" y ayudaron a encontrar personas para probarla. "Un ejemplo del aporte que recibimos de personas ciegas fue la velocidad del habla en la solución" y "como están acostumbrados a escuchar todo más rápido, tuvimos que acelerar la voz artificial", dijo. También destacó a los técnicos de los equipos de ingeniería de redes de NOS porque “esta experiencia no funcionaría sin la mejor conectividad: contamos con 126 celdas móviles en NOS Alive para garantizar que la experiencia sea siempre la mejor”. El funcionario no reveló cifras de inversión para esta iniciativa piloto, destacando que "es parte de un panorama más amplio" que abarca el desarrollo de la tecnología 5G, la innovación y la responsabilidad social. “Creemos plenamente en la importancia de estas aplicaciones para las personas ciegas o con baja visión, porque esto [...] tiene un impacto directo en la autonomía, la inclusión y la calidad de vida de las personas”, subrayó. En esta edición del festival, NOS vuelve a ofrecer los Colete de Emoções (Chaleco de Emociones), chalecos sensoriales que permiten a las personas sordas disfrutar de la experiencia de un concierto, captando el sonido del espectáculo y emitiendo vibraciones al ritmo de la música. “El uso de chalecos sensoriales está abierto a cualquier persona sorda que quiera acudir a NOS Alive y estarán disponibles de forma gratuita en los conciertos de Justice y Anyma del día 11”, afirmó Margarida Nápoles. Como estos chalecos funcionan con tecnología 5G+, "la gente podrá moverse libremente por el recinto", resaltó. Además de las 126 celdas móviles para reforzar la cobertura de las comunicaciones móviles, así como la Antena Lens similar a la utilizada en el Super Bowl, la red fija también fue reforzada con aproximadamente 1.200 kilómetros de fibra óptica, repartidos en las 11 hectáreas del recinto.
El soporte técnico durante el evento es comparable al de una ciudad del tamaño de Aveiro o Coimbra, con más de 100 profesionales asignados para monitorear las operaciones de la red, y se realizó un refuerzo de la red móvil 4G y 5G en las estaciones de la zona de Algés.
Diario de Aveiro