Francia. Liberan a un libanés condenado por asesinar a diplomáticos.

Un tribunal francés ordenó el jueves la liberación del activista pro palestino libanés Georges Ibrahim Abdallah, condenado en 1987 por el asesinato de diplomáticos israelíes y estadounidenses en París, y uno de los presos franceses con más años de prisión.
La liberación tendrá lugar el 25 de julio, según la decisión del tribunal de apelación durante una audiencia a puerta cerrada en París, en ausencia de Georges Abdallah, de 74 años, detenido en la prisión de Lannemezan (Altos Pirineos).
Abdallah fue arrestado en 1984 tras los asesinatos del agregado militar estadounidense Charles Robert Ray y del diplomático israelí Yacov Barsimantov en París.
Según el periódico francés RFI, Abdallah no fue el tirador, pero fue condenado a cadena perpetua por complicidad en los asesinatos.
Los asesinatos fueron reivindicados por las Facciones Armadas Revolucionarias Libanesas (LARF), el grupo militante marxista-comunista pro-palestino que Abdallah fundó en 1978 después de resultar herido durante la invasión israelí del Líbano.
Según la misma fuente, la LARF tenía vínculos con otros movimientos guerrilleros de izquierda, como las Brigadas Rojas de Italia y el Ejército Rojo de Alemania.
Abdallah, ex guerrillero del Frente Popular para la Liberación de Palestina, nunca negó sus motivaciones políticas, declarándose un “combatiente” más que un “criminal”, y nunca expresó remordimiento.
“El camino que seguí me fue impuesto por las violaciones de derechos humanos perpetradas contra los palestinos”, dijo en su juicio en 1987, citado por el periódico.
La mayoría de los presos condenados a cadena perpetua en Francia son liberados después de menos de 30 años, pero Abdallah ya lleva 41 años en prisión .
Aunque Abdallah podía cumplir los requisitos para obtener la libertad condicional desde 1999, sus 11 solicitudes han sido denegadas.
En noviembre de 2024, un tribunal francés ordenó su liberación, siempre que abandonara Francia. Sin embargo, la fiscalía antiterrorista francesa apeló, argumentando que no había habido cambio de opinión política, y la sentencia fue suspendida.
En febrero de este año, 11 diputados libaneses pidieron a Francia su liberación y el tribunal de París tomó la decisión este jueves.
observador