Las ganancias de Petrobras crecieron un 23% hasta alcanzar los R$ 32.700 millones en el tercer trimestre.

Petrobras anunció el jueves por la noche, 6 de octubre, que obtuvo una ganancia neta de 32.700 millones de reales en el tercer trimestre de 2025. El beneficio del periodo es un 23% superior al del trimestre anterior. .
Según la empresa, este resultado se debió a una producción de petróleo y gas de 3,14 millones de barriles equivalentes de petróleo al día. La empresa también afirmó que este desempeño operativo permitió a la compañía estatal registrar un flujo de caja operativo de 53.700 millones de reales (9.900 millones de dólares).
«Los resultados también se vieron favorecidos por un ligero aumento en el precio del petróleo en comparación con el trimestre anterior», señaló la compañía en un comunicado. «Petrobras está generando resultados financieros positivos y rentabilidad para sus accionistas, incluso ante el nuevo nivel de los precios del petróleo», afirmó el director financiero y de relaciones con los inversionistas, Fernando Melgarejo.
Según el comunicado de Petrobras, el director considera que ha habido un aumento en la eficiencia y una reducción en las interrupciones de la producción. Asimismo, destacó que la empresa alcanzó la producción máxima en la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) Almirante Tamandaré y superó su capacidad nominal.
"Hay varias áreas de trabajo que se traducen en resultados concretos para la empresa, sus accionistas y la sociedad brasileña", reflexionó.
Petrobras informó que, considerando los primeros nueve meses de 2025, recaudó casi 200 mil millones de reales en impuestos para la sociedad brasileña. "Se aprobaron 12.16 mil millones de reales en dividendos e intereses sobre el capital para el período", indicó la compañía en un comunicado.
Petrobras asegura que la mayor parte de las inversiones se destina al segmento de "exploración y producción", centrándose en el desarrollo de la producción en la capa presalina, con avances en la construcción de nuevas unidades para los campos Búzios, Atapu y Sépia.
CartaCapital


