Europa Occidental registra el junio más caluroso de su historia

El pasado mes de junio fue el mes más caluroso registrado en Europa Occidental, con temperaturas extremas que azotaron el continente en dos olas de calor consecutivas, anunció este miércoles el servicio europeo Copernicus.
Junio estuvo marcado por dos olas de calor en la región —entre el 17 y el 22 de junio, y a partir del 30 de junio— “excepcionales”, señaló Samantha Burgess, climatóloga del Servicio de Monitoreo del Cambio Climático del programa de observación de la Tierra Copernicus de la Unión Europea.
En el contexto del calentamiento global, “es probable que estas olas de calor sean más frecuentes, más intensas y afecten a cada vez más personas en Europa ”, subrayó Burgess en un comunicado de prensa.
Las temperaturas superaron regularmente los 40 grados centígrados (ºC) en varios países y alcanzaron los 46°C en España y Portugal.
El 30 de junio, un nuevo récord diario mensual, fue “uno de los días de verano más calurosos registrados” en el continente, destacó el comunicado.
Según la sensación térmica, que mide el impacto en el cuerpo humano teniendo en cuenta la humedad y el viento, al norte de Lisboa, el Índice Climático Térmico Universal alcanzó los 48°C , lo que corresponde a “ estrés térmico extremo ”, señaló Copernicus.
Junio también estuvo marcado por una ola de calor marina en el Mediterráneo occidental, con temperaturas de la superficie del mar que se dispararon desde principios de mes, alcanzando una temperatura media récord de 27 °C el 30 de junio.
"Estas temperaturas excepcionales del agua mediterránea redujeron el enfriamiento nocturno del aire en las costas y aumentaron la humedad, agravando así los efectos del estrés térmico", subrayó Copernicus.
A nivel mundial, el mes pasado fue el tercer junio más cálido registrado, justo detrás de junio de 2024 (que fue 0,2 °C más cálido) y casi a la par (0,06 °C) con junio de 2023.
Según cálculos de la agencia de noticias Agence France-Presse, basados en datos de Copernicus, 12 países y aproximadamente 790 millones de personas en todo el mundo experimentaron el junio más caluroso de su historia. Este fue el caso de Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Pakistán y Tayikistán.
En abril, un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo que casi la mitad de Europa experimentaría temperaturas anuales récord en 2024, y el 60% del continente experimentaría más días que el promedio con al menos “ estrés térmico severo” debido al calor.
El documento señala que el número de días con estrés térmico fuerte, muy fuerte y extremo fue “el segundo más alto jamás registrado”.
Respecto a las condiciones climáticas extremas, el estudio mencionó los incendios forestales en Portugal, que en septiembre de 2024 quemaron alrededor de 110.000 hectáreas (1.100 kilómetros cuadrados) en una semana, lo que representa aproximadamente una cuarta parte de la superficie anual total quemada en Europa.
observador