Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Constitucional: el plazo para el partido de Mondlane no ha expirado

Constitucional: el plazo para el partido de Mondlane no ha expirado

El Consejo Constitucional (CC) de Mozambique rechazó considerar el recurso en el que el político Venâncio Mondlane alega que el Ministerio de Justicia excedió el plazo para evaluar la solicitud de registro de su partido, negando que el mismo se haya excedido.

En la sentencia de la CC del 14 de julio, consultada por Lusa, los siete jueces consultivos “se abstienen de conocer del recurso por falta de objeto”, respecto del caso en el que el ministro de Justicia, Asuntos Constitucionales y Religiosos es “recurrido”.

“Hoy, 4 de julio, presentamos un recurso ante el Consejo Constitucional”, anunció ese día Venâncio Mondlane en una nota publicada en su cuenta oficial de Facebook, afirmando que el Ministerio de Justicia no había considerado, “dentro del plazo legal”, la solicitud de registro del partido Alianza Nacional para un Mozambique Libre y Autónomo (Anamalala).

El recurso de Venâncio Mondlane recuerda que la solicitud de formación de su partido político fue presentada a ese ministerio el 3 de abril, seguida de una solicitud para "abordar las irregularidades identificadas en el proceso" y que la última información fue proporcionada el 6 de junio, alegando que la falta de respuesta del ministerio desde entonces implicaría un "rechazo táctico".

El ministerio, en su escrito a la CC, afirma que el caso se está tramitando adecuadamente y se encuentra en un estado avanzado para una respuesta definitiva, por lo que este recurso debe ser desestimado . Para la CC, la necesidad de solicitar nuevos elementos implica la suspensión del plazo legal para emitir el dictamen, que es de hasta 60 días, cuyo cómputo se reinicia.

“En otras palabras, comienza a contar desde el 6 de junio de 2025, lo que significa que el Ministerio de Justicia se encuentra dentro del plazo para resolver el caso en apelación”, se lee en la sentencia, y agrega: “Y, en virtud del principio de separación de poderes, este órgano no puede usurpar las competencias de otro órgano del poder estatal, hasta que dicte una decisión, de la que eventualmente pueda surgir el derecho a apelar supuestamente ejercido aquí”.

En una carta ministerial, firmada por el ministro Mateus Saíze, fechada el 28 de mayo y previamente reportada por Lusa, se afirma que el término “Anamalala”, acrónimo propuesto para la Alianza Nacional para un Mozambique Libre y Autónomo, proviene de la lengua macua, hablada en Nampula, en el norte del país, “y por lo tanto ya tiene un significado lingüístico para la comunicación de quienes se expresan en ella”.

El ministerio dio entonces un plazo de 30 días para cambiar la sigla, a contar de la publicación de ese documento por la institución de justicia mozambiqueña.

Anamalala significa “se acabará” o “ se acabó ”, expresión utilizada por Venâncio Mondlane durante la campaña para las elecciones generales del 9 de octubre de 2024 y que se popularizó durante las protestas que convocó en los meses siguientes, cuando no reconoció los resultados de la votación.

El fallo agregó que los estatutos del partido que Venâncio Mondlane pretende crear “no se encuadran en el concepto de principios ni están alineados” con la Constitución de la República ni con la Ley de Partidos Políticos, solicitando también corrección.

El ministro de Justicia se reunió el 9 de junio, en Maputo, con una delegación del ex candidato presidencial para evaluar el proceso de legalización de la fuerza política.

Mozambique vive un clima de fuerte malestar social desde las elecciones de octubre, con manifestaciones y huelgas convocadas por Mondlane, que rechaza los resultados electorales que dieron la victoria a Daniel Chapo, apoyado por el partido gobernante Frelimo.

Según organizaciones no gubernamentales que siguen el proceso electoral, alrededor de 400 personas perdieron la vida como resultado de enfrentamientos con la policía, conflictos que cesaron tras una reunión entre Mondlane y el Chapo el 23 de marzo, repetida el 20 de mayo, con miras a pacificar el país.

observador

observador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow