COP30: Montenegro pide medidas concretas contra el cambio climático.

El Primer Ministro Luís Montenegro habla durante la presentación del programa de participación de Portugal en la Expo 2025 Osaka, en Lisboa, el 16 de enero de 2025. RODRIGO ANTUNES/LUSA
El Primer Ministro pidió hoy a los líderes mundiales presentes en la Cumbre del Clima que adopten medidas concretas contra los efectos del cambio climático que ya se están sintiendo en Portugal y en todo el mundo.
“Los últimos años han puesto de manifiesto, en muchos de nuestros países, los efectos del cambio climático. Portugal ha sido un ejemplo de ello, con olas de calor extremas e incendios forestales seguidos de períodos de fuertes lluvias”, subrayó Luís Montenegro durante su discurso en la sesión plenaria de la cumbre de líderes previa a la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tuvo lugar del 10 al 21 de noviembre, también en Belém.
Por esta razón, subrayó, es necesaria una respuesta "colectiva, coordinada y sostenida".
“Por eso la COP de Belém es tan importante. Porque nos invita a reflexionar sobre lo que se ha logrado en la última década, pero esencialmente porque nos llama a la acción”, dijo Luís Montenegro, añadiendo que espera que la COP30 produzca un “paquete ambicioso y coherente” sobre “mitigación, adaptación y financiación”.
Montenegro espera que las conversaciones den como resultado “un acuerdo sobre un conjunto sólido de indicadores globales de adaptación”, pero también la creación de “una arquitectura global coherente para la adaptación, que incluya todo su ciclo: seguimiento eficaz, implementación y financiación”.
La ciudad amazónica de Belém, fundada por los portugueses el 12 de enero de 1616, acoge delegaciones de 143 países entre hoy y el viernes, de las cuales poco más de un tercio estarán encabezadas por sus respectivos líderes nacionales, con la ausencia confirmada de los tres líderes de los países más contaminantes del mundo (China, Estados Unidos e India).
La reunión, convocada por el presidente brasileño Lula da Silva, es vista por los diplomáticos brasileños como un hito fundamental en el proceso de movilización y diálogo internacional sobre la agenda climática.
jornaleconomico




