Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

El tricampeonato, las elecciones y el nuevo comienzo: La Liga vuelve con dudas

El tricampeonato, las elecciones y el nuevo comienzo: La Liga vuelve con dudas

La principal novedad para la temporada 2025/26 es Luis Suárez, quien llegó a Portugal procedente del Almería y es la gran apuesta para suceder a Gyökeres, en un momento en que Conrad Harder parece lejos de ganarse el puesto en ataque. Además del colombiano, Borges buscó reforzar la plantilla con jugadores que se adaptaran a su formación 4-2-3-1, con Alisson Santos y Ricardo Mangas emergiendo como alternativas para las bandas. Giorgi Kochorashvili es otra promesa de alto nivel, y se espera que eventualmente ocupe el puesto que anteriormente ocupaba Morita. En la banda derecha de la defensa, Georgios Vagiannidis llegó a Alvalade para reemplazar a Iván Fresneda, mientras que João Virgínia regresó a los Lions para ser el número dos de Rui Silva. También cabe destacar a Rayan Lucas, quien está cedido por el Sporting y debería ser utilizado en el filial. El brasileño mostró buenas sensaciones en la pretemporada y debería continuar trabajando con el primer equipo.

Implementar un nuevo sistema ha sido un gran dolor de cabeza para Rui Borges, quien parece carecer de jugadores en su plantilla que se adapten a su formación 4-2-3-1. En el derbi de la Supercopa, el Sporting se mostró frágil en la primera fase de la construcción del juego, cometiendo varios errores contra el Benfica. Si bien Gonçalo Inácio y Diomande estuvieron bajo una presión considerable por parte de los delanteros rojos, algo que no debería suceder en la mayoría de los partidos de esta temporada, tuvieron dificultades en los arranques cortos, teniendo que ejecutar tiros largos. Por otro lado, la movilidad táctica parece ser una ventaja, especialmente debido al posicionamiento de Pedro Gonçalves. A pesar de comenzar desde la banda izquierda, tiende a ocupar las zonas centrales, abriendo espacios para Maxi Araújo. El Sporting logró romper el mediocampo del Benfica con este planteamiento en varias ocasiones, perdiendo finalmente el impulso en la segunda mitad cuando el internacional portugués se vio obligado a desplazarse a la banda izquierda.

Tiene fama de goleador y una difícil tarea por delante: ¿quién es Luis Suárez, la opción del Sporting para sustituir a Gyökeres?

Con solo un campeonato ganado en esta década, la presidencia de Rui Costa es cada vez más disputada en el club, que espera con impaciencia los títulos. La inversión se ha redoblado en los últimos años, y la temporada 2025/26 no es la excepción, sobre todo teniendo en cuenta que esta temporada comenzará con algo prácticamente inédito: cinco candidatos oficiales votarán en octubre para la presidencia. Entre los candidatos más o menos conocidos, Cristóvão Carvalho, João Diogo Manteigas, João Noronha Lopes, Martim Mayer y Rui Costa prometen implementar nuevas ideas y métodos de trabajo en el club de la Luz, pero tendrán que enfrentarse a un posible rival de peso: Luís Filipe Vieira. Aunque aún no es candidato —ni ha tomado la decisión, según él—, el expresidente ha estado agitando las aguas en las últimas semanas.

En medio de una histórica temporada electoral, la plantilla de Bruno Lage también ha tenido hazañas sin precedentes, que este año han tenido la pretemporada más corta de su historia debido a su participación en el Mundial de Clubes. Tras regresar al Benfica en septiembre, el técnico setubalés solo contó con el mercado de fichajes de enero para construir su plantilla a su imagen, una tarea que, naturalmente, solo fue posible este verano. Álvaro Carreras y Kökçü fueron las dos principales ventas en un mercado que también vio las salidas de Tengstedt, João Mário (fijo), Meité, Renato Sanches, Amdouni y Jurásek. Por otro lado, Richard Ríos, Franjo Ivanovic, Amar Dedic, Samuel Dahl (fijo), Rafael Obrador y Enzo Barrenechea costaron casi 80 millones.

Ivanovic marcando en su debut ???? #sporttvportugal #CHAMPIONSnaSPORTTV #ChampionsLeague #Niza #Benfica pic.twitter.com/ToGX0mxebd

– sport tv (@sporttvportugal) 6 de agosto de 2025

Los fichajes parecen haber encajado a la perfección con los planes de Lage, ya que solo Obrador no ha sido titular en ambos partidos. Sin Alexander Bah, Amar Dedic ha sido la estrella en la banda derecha, perfilándose como un lateral más físico que ha conectado a la perfección con Fredrik Aursnes, quien se desplazó a la banda derecha del ataque gracias a la entrada de Enzo y Ríos, los centrocampistas. En la banda izquierda, Dahl comenzó la nueva temporada por delante de Obrador y no ha decepcionado. Finalmente, Ivanovic es uno de los fichajes portugueses más importantes en este mercado de fichajes y, a pesar de tener a Pavlidis por delante, promete complicarle la vida al griego. En el primer partido, Lage decidió emparejar a ambos en ataque, colocando al croata en la posición de Pavlidis, quien jugó como delantero más estático. Curiosamente, fue en una jugada de penetración del griego, que derribó a los centrales del Niza, donde Ivanovic marcó su primer gol con su nueva camiseta.

La temporada pasada fue una especie de año cero para el FC Porto, que, sin embargo, terminó con otro trofeo añadido a su palmarés: la Supercopa Cândido de Oliveira. Tras su participación en el Mundial de Clubes, André Villas-Boas decidió hacer limpieza y realizó cambios en dos de los jugadores clave del club. Martín Anselmi fue despedido unos seis meses después de su contratación, y el club eligió a Francesco Farioli, exjugador del Ajax, para reemplazarlo. Mientras tanto, Andoni Zubizarreta dejó su puesto como director deportivo del club aproximadamente un año después de su llegada, y ese puesto fue finalmente ocupado por Jorge Costa, quien era el director general de fútbol profesional del FC Porto.

El filósofo para cambiar una filosofía: quién es Farioli, confirmado como nuevo entrenador del FC Porto

Con el excapitán ocupando uno de los puestos de decisión, los Dragones realizaron la que, hasta la fecha, es la mayor inversión en el fútbol portugués para la temporada 2025/26, incorporando a numerosos jóvenes con potencial, como Victor Froholdt, Alberto Costa y Dominik Prpic. Además, Nehuén Pérez firmó de forma permanente, mientras que Borja Sainz, Jan Bednarek, João Costa y Luuk de Jong también llegaron al Oporto. Fue el holandés quien realizó uno de los fichajes más sorprendentes de este mercado de fichajes, tras haberse oficializado en el momento de la presentación a la afición y sin que nadie supiera del posible acuerdo con el club portugués.

Los fichajes parecen estar dando sus frutos y encajando en el sistema 4x3x3 de Farioli, que aún presenta algunos problemas, empezando por la banda izquierda de la defensa, donde Zaidu fue elegido titular en los dos amistosos disputados en el Dragão. Además, Rodrigo Mora parece haber perdido su lugar en el equipo, sin un rol que desempeñar, a pesar de que el italiano lo probó en lugar de Gabri Veiga contra el Atlético de Madrid como un jugador más ofensivo y progresista que se mueve desde dentro hacia fuera. Se espera que casi todos los refuerzos ganen minutos de juego significativos a lo largo de la temporada, lo que justifica la inversión realizada en las últimas semanas. Aun así, se espera que el fallecimiento de Jorge Costa el pasado martes tenga un impacto a lo largo de esta temporada, dejando a la estructura de los Dragones y, especialmente, al club que vio partir a una de sus grandes figuras. El objetivo es simple: recuperar el campeonato con el legado del excapitán firmemente presente.

observador

observador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow