Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Exlíder del CDS acusa al Gobierno de "seguir las preocupaciones de Chega"

Exlíder del CDS acusa al Gobierno de "seguir las preocupaciones de Chega"

© Imágenes globales

portugués

" Entendiendo las legítimas preocupaciones en torno a la cuestión de la inmigración, considero un error total que no exista una distinción expresiva y políticamente notable en relación a los ciudadanos de habla portuguesa", afirmó.

En declaraciones a Lusa, el presidente del IDL - Instituto Amaro da Costa consideró que "un país como Portugal, que no distingue favorablemente entre los países de la CPLP [Comunidad de Países de Lengua Portuguesa], es un país que olvida su pasado y no se preocupa por su futuro, porque los ciudadanos de lengua portuguesa son los únicos capaces de promover eficazmente la lusofonía".

"Es una cuestión que no puede dejar de ser una crítica al Gobierno que, en su afán por abordar las preocupaciones de Chega, trata por igual lo que no puede ser tratado por igual", argumentó, considerando esta situación "inconcebible e inaceptable".

El exlíder democristiano consideró también "un grave error político que el Gobierno portugués no se preocupara de sacar adelante ningún cambio en la ley de nacionalidad en relación con los ciudadanos de habla portuguesa sin dialogar previamente con los representantes de esos mismos Estados".

Monteiro recordó que "existen tratados de reciprocidad que consagran esa misma distinción" y señaló que políticamente se trata de una "gestión con los pies" por parte del Gobierno portugués.

Para el ex dirigente del CDS-PP, no era necesario cambiar la ley sobre la concesión de la nacionalidad.

El presidente del IDL argumentó que, si los cambios en la Ley de Nacionalidad y en las normas de entrada de inmigrantes entran en vigor, "podría representar un retroceso en la defensa del mundo lusófono", considerando que es fundamental para Portugal "proyectarse en el mundo".

«Portugal tiene un pasado; no honramos el pasado si no tratamos de forma diferente en el presente a quienes hablan nuestra lengua. Y no podemos, ni es, en mi opinión, admisible para la derecha verdaderamente patriótica que honra su historia, pensar que un ciudadano lusófono debería recibir el mismo trato que un ciudadano no lusófono», argumentó.

Manuel Monteiro también se refirió a la "importancia de los jóvenes de habla portuguesa, en particular de aquellos que buscan o han buscado universidades portuguesas para realizar sus estudios académicos", y llamó la atención sobre los "jóvenes estudiantes de los países de la CPLP" que "quieren venir a Portugal a estudiar y están esperando desesperados que se les conceda un visado de entrada".

"Me angustia y me preocupa no ver al país en el siglo XXI buscando fortalecer las relaciones para impulsar el mundo lusófono. De nada sirven los discursos elegantes si, en lo que respecta a la entrada, la residencia y la nacionalidad, tratamos a estos mismos ciudadanos de la misma manera que a los demás", afirmó.

Manuel Monteiro afirmó que se trata de "una cuestión de Estado y de proyección de Portugal en el mundo" y dijo que "cuando un gobernante prescinde de esta visión de Estado, es tan populista como aquellos a quienes critica como populistas".

"Si modificamos la ley para dificultar la llegada de ciudadanos lusohablantes a nuestro país, estamos cerrando la puerta a la posibilidad de que estos mismos ciudadanos, en particular las nuevas generaciones, busquen otros destinos fuera de Portugal. Y eso, en mi opinión, es profundamente preocupante, incluso para la supervivencia de la propia nación portuguesa", advirtió.

Lea también: Menezes promete 4.000 viviendas asequibles y de renta controlada en Gaia

noticias ao minuto

noticias ao minuto

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow