Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Nuevo Código Electoral regresa a la agenda de la CCJ del Senado este miércoles

Nuevo Código Electoral regresa a la agenda de la CCJ del Senado este miércoles

El nuevo Código Electoral vuelve a la agenda de la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del Senado Federal este miércoles 9. Este será el séptimo informe sobre el proyecto analizado por los parlamentarios.

El Código busca, en términos generales, actualizar y sistematizar las reglas electorales brasileñas, pero, según organizaciones, debilita la Ley de Ficha Limpia .

El texto ya cuenta con 373 enmiendas, de las cuales 335 han sido analizadas. El ponente, el senador Marcelo Castro (MDB-PI), presentó un dictamen favorable a la propuesta, con la aceptación total o parcial de más de 40 enmiendas y con un texto alternativo al proyecto original.

El debate sobre el nuevo Código Electoral incluyó tres audiencias públicas celebradas en abril de este año. A finales de mayo, la comisión concedió una audiencia colectiva para que los senadores tuvieran más tiempo para examinar la propuesta y buscar consenso. En junio, la votación se pospuso nuevamente por falta de acuerdo.

Temas como la “cuarentena” para que los agentes del orden puedan postularse a cargos electivos, la prohibición de cierto tipo de manifestaciones en la propaganda electoral y en las redes sociales, las reglas del Fondo Electoral y la reserva de escaños para candidatas fueron algunos de los temas que dividieron al comité.

La expectativa es que la CCJ concluya este miércoles su análisis del texto para poder avanzar en el proceso legislativo.

(Con información de la Agencia del Senado)

CartaCapital

CartaCapital Desde hace 30 años, la principal referencia del periodismo progresista en Brasil.

CONOZCA MÁS SOBRE: CCJ , CCJ del Senado , Código Electoral , Marcelo Castro , Nuevo Código Electoral , Reforma Electoral , Senado Federal ,

Suscríbete a nuestro boletín y recibe un boletín matutino exclusivo.

Tras años de dificultades , volvemos a un Brasil que, al menos en cierta medida, ha recuperado la normalidad. Sin embargo, esta nueva normalidad sigue llena de incertidumbres . La amenaza de Bolsonaro persiste, y el apetito del mercado y el Congreso siguen presionando al gobierno. En el exterior, el avance global de la extrema derecha y la brutalidad en Gaza y Ucrania amenazan con derrumbar los frágiles cimientos de la gobernanza global.

CartaCapital no cuenta con el apoyo de bancos ni fundaciones. Se sustenta únicamente con la venta de anuncios y proyectos, y con las contribuciones de sus lectores . Y tu apoyo, lector, es cada vez más esencial .

No dejes que Carta se detenga. Si valoras el buen periodismo, ayúdanos a seguir luchando. Suscríbete a la edición semanal de la revista o contribuye con lo que puedas.

Suscríbete a nuestro boletín y recibe un boletín matutino exclusivo.

CartaCapital

CartaCapital

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow