Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Siza Vieira excluido de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Siza Vieira excluido de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO ha decidido excluir de la lista de este año la candidatura de un conjunto de ocho obras diseñadas por el arquitecto Álvaro Siza Vieira.

La decisión se anunció este sábado en París, después de que el comité decidiera posponer la revisión de la solicitud del arquitecto portugués, lo que significa que no será incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de este año. Fuentes de la UNESCO explicaron a EFE que el comité pospuso la revisión porque necesita tiempo para realizar una revisión más exhaustiva de la propuesta de Portugal.

"Se necesitan más estudios y trabajo de campo, que podrían incluso llevar a Portugal a presentar una nueva solicitud", explicaron las mismas fuentes a la agencia española.

En la documentación preparatoria de la reunión que tuvo como objetivo analizar la candidatura portuguesa ya aparecía una recomendación de revisión para una decisión posterior, como acabó sucediendo este sábado.

La candidatura titulada “Obras arquitectónicas de Álvaro Siza en Portugal” forma parte de la lista provisional de Patrimonio Mundial de Portugal desde 2016, con una lista de 18 proyectos, que desde entonces se ha reducido a ocho.

Los ocho proyectos son el edificio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto, la Piscina das Marés, la Casa de Té Boa Nova, el Museo Serralves, el Pabellón Portugués en Lisboa, el Barrio de la Bouça, la Iglesia Marco de Canaveses y la Casa Alves Costa en Caminha.

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO se reúne en París desde el 6 de julio, con reuniones previstas hasta el 16 de julio, para analizar y votar los próximos pasos a seguir respecto a las nominaciones que van desde Camerún hasta Australia.

La Convención sobre el Patrimonio Mundial, Cultural y Natural fue adoptada por la UNESCO en 1972 y tiene como objetivo “proteger los bienes patrimoniales dotados de un valor universal excepcional”, como se puede leer en el sitio web de la Comisión Nacional de la UNESCO.

observador

observador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow