SNPVAC: La venta del 49% es un puente para que el comprador alcance el 100%

El presidente del Sindicato Nacional de Personal de Vuelo de Aviación Civil (SNPVAC), Ricardo Penarroias, afirmó este viernes que la venta del 49% de TAP es “un puente” para que un potencial comprador alcance el 100%.
“El 49% es un puente para que un potencial comprador pueda después llegar al 100%”, afirmó el presidente del sindicato en declaraciones a Lusa.
Ricardo Peñarroias también expresó su preocupación por los términos de la venta, dado que el gobierno no "habló del asunto con la tripulación de cabina". "Tenemos muchas reservas, sobre todo porque, una vez más, el gobierno no habló del asunto con la tripulación de cabina", reiteró.
El presidente también recordó que “el objetivo principal es mantener el empleo” y no sólo durante “36 meses”.
El dirigente sindical afirmó además que este anuncio de venta de la aerolínea no responde a "los intereses económicos de la empresa" ni "salvaguarda los intereses económicos del país", sino "a los intereses políticos de un partido".
"Y lo que finalmente presenciamos fue un triste espectáculo, en el que si el objetivo era devaluar la empresa, entonces se hizo un buen trabajo, pero con la conciencia de hacerle un flaco favor a la empresa y al país", afirmó el presidente de SNPVAC.
El Gobierno aprobó este jueves el decreto-ley que inicia el proceso de privatización de TAP y en el que pretende vender hasta el 49% del capital de la aerolínea.
La aprobación del decreto-ley con las condiciones para la venta de TAP es el primer paso para iniciar la venta de la aerolínea, que volverá a tener accionistas privados después de que el Gobierno avanzara hacia su nacionalización en 2020 por el impacto de la pandemia en el transporte aéreo.
observador