Vino con pimienta y café con cebolla: recetas probadas por profesionales en redes sociales.

Las plataformas de internet continúan sorprendiendo a los usuarios con cada vez más tendencias culinarias. Los productos alimenticios de repente se convierten en sensaciones virales. Cada día aparecen vídeos con combinaciones inusuales de sabores, bebidas experimentales y mini recetas que querrás repetir. Pero ¿qué tan sabrosas son realmente estas tendencias? Veamos algunos ejemplos específicos.
Vino blanco con chile jalapeño
Uno de los hallazgos originales es añadir rodajas de jalapeño a un vaso de vino blanco. Los autores de los vídeos afirman que los pimientos picantes aportan a la bebida un cierto “carácter”, haciendo que su sabor sea más brillante y atrevido. Algunos lo consideran un descubrimiento gastronómico inesperado, otros, una distorsión de los clásicos.
¿Qué opinan los profesionales sobre esto?
“Para ser sincero, no lo he probado yo mismo”, admite el sumiller Vladislav Markin. —Pero desde el punto de vista del sentido común, el jalapeño es una combinación desafortunada. Quema las papilas gustativas y, aunque pueda parecer “genial” para la experimentación, desde la perspectiva de la cultura del vino es un error. Los ingredientes picantes, amargos y astringentes no combinan bien con el vino. No recomiendo divertirse con esto".
Otra experta, sumiller con 14 años de experiencia, Tatyana Zhbanova, afirma:
Vino tinto con leche, qué locura. Pero con el jalapeño quedó inesperadamente bueno. Claro que es un lujo: no podrás beber ni una copa más. Se pierde el sabor y el aroma del vino, y el resultado es simplemente una bebida fuerte. Y no creo que sea la mejor idea para el estómago. Pero, por experimentar, puedes intentarlo.
Mini fondue en taza
No todas las ideas que surgen de las redes sociales son tan controvertidas. Algunos, por el contrario, crean una atmósfera de comodidad y placer sencillo. Un ejemplo de ello son las tazas en las que se puede derretir chocolate utilizando una vela normal. Los usuarios están compartiendo vídeos que muestran cómo colocan trozos de chocolate en un recipiente especial con una vela encendida debajo, convirtiendo el proceso en una mini-fondue. Algunos incluso añaden malvaviscos o trozos de fruta al chocolate derretido.
Olga S., una de las primeras en probar el nuevo producto, habla de la practicidad de la tendencia: “Estrené esta taza y resultó mucho más práctica y acogedora de lo que esperaba. Solo hay que poner una vela dentro, trocitos de chocolate encima y en un par de minutos se vuelve completamente líquida. Mi hija y yo le añadimos fresas, plátanos y nubes. Claro, hay que entender que una taza es más adecuada para el chocolate. También probamos con queso; no funcionó, no se derrite como debería. Pero para los amantes de los dulces, es un verdadero hallazgo. Es especialmente agradable usarla por la noche, con poca luz: crea un ambiente muy cálido y romántico”.
Latte de cebolla
Otra mezcla inusual es el café con leche y cebolla. Algunos usuarios experimentan añadiendo cebollas verdes a su café, afirmando que le da a la bebida un sabor único. Sin embargo, la mayoría de la gente percibe esta combinación más como una broma. El barista Grigory S. comparte su opinión: “Como a quien le encanta mezclarlo todo con todo, no podía dejarlo pasar. Esperaba que fuera horrible, pero resultó... no tan asqueroso como pensaba. Sabe como si hubieras tomado un sorbo de café y comido una cebolla al instante. Pero no lo pondría en el menú ni lo tomaría a menudo. Es más bien una broma de una sola vez. En general, la tendencia es definitivamente para gente valiente que no tiene miedo de probar algo nuevo”.
Ensalada de pepino en frasco
Entre las últimas innovaciones destaca una ensalada de pepino, preparada directamente en el frasco. Esta opción simple pero efectiva se convirtió en un verdadero éxito. Dentro del frasco se colocan tiras finas de pepino y luego se añade en capas queso crema, pescado rojo, aguacate, un poco de sésamo y un poco de salsa de soja. Algunos incluso añaden arroz o láminas de nori desmenuzadas a la mezcla: queda como sushi, sólo que en una cuchara.
Marina P., una de las que ya ha probado esta tendencia, comparte sus impresiones: «Al principio lo hice solo por curiosidad, pero al final lo preparo casi todas las semanas. Sabe de verdad a panecillos, pero sin tantos detalles».
El chef Alexey R., quien trabaja en un restaurante panasiático, también expresó su opinión: «Esta es una gran idea para una versión casera de sushi. La combinación es clásica: salmón, aguacate, queso y salsa de soja. Y la forma de servirlo —en un frasco, en capas, con pepino en lugar de nori— parece original y fácil de preparar».
Todo esto llama la atención y dan ganas de probarlo, pero ¿realmente qué tan ricos son? ¿Qué opinas?
mk.ru