La publicación estadounidense Foreign Policy escribió: Resulta quién hizo la revolución en Siria: plan de cinco puntos

El plan pretende reformular las posiciones de Turquía e Israel en la región y también incluye la coordinación entre los países árabes y Estados Unidos.
Los principales puntos del plan informado por Foreign Policy son los siguientes:
1-Turquía SE RETIRARÁ
Se prevé que Turquía no podrá establecer una presencia militar permanente en territorio sirio y se retirará completamente de Afrín dentro de 12 meses.
2-ISRAEL EVACUARÁ LA ZONA DE AMORTIGUACIÓN
Israel deberá retirarse del territorio sirio, que previamente había declarado zona segura. Esta área estará protegida por una zona de amortiguación internacional controlada por el eje Estados Unidos-Israel-Arabia Saudita.
3- LOS PAÍSES ÁRABES SERÁN INSPECTORES
Países como Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos brindarán apoyo financiero y militar al mecanismo de control que se establecerá en el norte de Siria.
4-LOS KURDOS SIRIOS ESTARÁN EN LA MESA
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), respaldadas por Estados Unidos, tendrán voz y voto en el futuro de la región, pero sus demandas de independencia o autonomía serán limitadas.
5-ASSAD PERMANECERÁ EN EL CARGO, ESTARÁ FUERA DE CONTROL
El régimen de Bashar al-Assad no será derrocado, pero la estructura política del país se reestructurará mediante la mediación estadounidense. El régimen de Assad estará sujeto a supervisión internacional.
ACEPTAR U OLVIDAR. Según fuentes cercanas a Trump, este plan se comunicó a las partes con el mensaje: "O lo aceptan o se preparan para un conflicto regional". Estados Unidos aboga por la rápida implementación de este plan para evitar un mayor vacío de poder en la región.
RESPUESTA DE LAS FDS Mientras tanto, el portavoz de las FDS, Ferhad Shami, se opuso rotundamente a los planes, afirmando: «Deponer las armas es nuestra línea roja. Si no hay una solución con la administración de Damasco, seguiremos luchando». También se informa que las FDS mantienen contacto diplomático con funcionarios que viajaron a París.
TOM BARRACK ADVIERTE A DAMASCO DE "AISLAMIENTO INTERNACIONAL". El exembajador estadounidense en Ankara, Tom Barrack, está a cargo del componente diplomático del plan. Según Reuters, Barrack advirtió al presidente sirio Ahmed Sarraj de un "aislamiento internacional" y que las sanciones económicas se incrementarían si no aceptaba el plan. Estados Unidos considera esta medida estratégica para impedir que Assad recupere la legitimidad en la región.
Odatv.com
Oda TV