Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

Ley del Clima en Vigencia: Redefiniendo el Futuro del Turismo

Ley del Clima en Vigencia: Redefiniendo el Futuro del Turismo

Con la entrada en vigor de la primera Ley Climática integral de Turquía, se espera que tenga un impacto significativo no solo en las políticas ambientales y energéticas, sino también en el sector turístico. La creciente sensibilidad ambiental del turismo cultural y de naturaleza se está reevaluando con nuevas regulaciones legales.

El turismo costero bajo presión climática

El aumento del nivel del mar y las olas de calor, especialmente en las costas mediterráneas y egeas debido al cambio climático, se encuentran entre los factores que amenazan la infraestructura turística. Las estrategias de protección costera y los principios de ordenación del territorio compatibles con el clima previstos en la nueva Ley del Clima afectarán directamente las inversiones en estas regiones. Según los expertos, si bien se fomentarán los proyectos turísticos compatibles con las medidas de protección del litoral, la construcción no planificada se dificultará.

Umbral crítico para el turismo de invierno

La disminución de las nevadas y el acortamiento de la temporada se encuentran entre los principales problemas climáticos que afectan directamente a las estaciones de esquí. El aumento de las necesidades energéticas y hídricas de los sistemas de nieve, especialmente en estaciones como Uludağ, Erciyes y Palandöken, también genera debates sobre sostenibilidad. La ley busca desarrollar soluciones de bajo impacto ambiental y aumentar la eficiencia de los recursos naturales en estas regiones.

Los fenómenos meteorológicos extremos plantean nuevos riesgos

El aumento de las temperaturas, el riesgo de incendios forestales y los problemas de calidad del aire durante los meses de verano también amenazan la salud pública en los destinos turísticos. Los sistemas de alerta temprana, los planes de gestión de desastres y los modelos urbanos resilientes al clima que se desarrollarán en el marco de la Ley del Clima buscan aumentar la seguridad durante los periodos de mayor afluencia turística.

Incentivos verdes y nuevos estándares que llegan a la industria

La nueva ley incluye políticas compatibles con el sector, como la reducción de emisiones de carbono, el apoyo al transporte ecológico y las instalaciones turísticas con certificación ecológica. También se prevé sensibilizar tanto a empresas como a visitantes mediante la educación climática, programas educativos y modelos de desarrollo local.

«La sostenibilidad se convertirá en el elemento principal del turismo»

Funcionarios del Ministerio de Cultura y Turismo afirmaron que la Ley del Clima orientará al sector turístico no solo desde el punto de vista ambiental, sino también económico. Los funcionarios evaluaron que «la sostenibilidad será un factor determinante, al igual que la calidad, en el nuevo período».

¿Oportunidad de transformación o riesgo de incumplimiento?

Los expertos coinciden en que la Ley del Clima tiene el potencial de reducir los riesgos para el turismo e impulsar la transformación ambiental del sector. Sin embargo, se enfatiza que, para su efectividad, los gobiernos locales, el sector privado y la sociedad civil deben actuar coordinadamente. Se espera que se fortalezcan los mecanismos de control y se anuncien planes de acción concretos durante el proceso de implementación de la ley.

turizmatlasitv

turizmatlasitv

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow