Distribuidores de Tekel protestan contra la "cámara profesional": Urge un cambio

Erol Dündar, presidente de la Asociación de Ayuda Mutua de Comerciantes de Tekel (TBYD), emitió una declaración escrita en la que afirma que existen problemas con la estructura de la Cámara de Comerciantes y Artesanos.
En su declaración, Dündar exigió un cambio, afirmando: «Los pequeños comerciantes son el alma de la economía turca, y su fuerza se traduce en una mayor prosperidad. Es fundamental que las Cámaras de Comerciantes y Artesanos se renueven o liberen a los comerciantes de esta carga innecesaria».
La declaración de Dündar es la siguiente:
Las Cámaras de Comerciantes y Artesanos, creadas para ser la voz de los pequeños comerciantes y artesanos de Turquía y encontrar soluciones a sus problemas, han llegado, lamentablemente, a un punto en el que ya no pueden cumplir adecuadamente su misión. En lugar de defender y apoyar los derechos de los comerciantes, estas organizaciones se han convertido, en muchos casos, en una carga innecesaria, y necesitan un cambio urgente. De lo contrario, su existencia seguirá representando un coste innecesario y un obstáculo burocrático, en lugar de una ventaja para los comerciantes.
Situación actual: pérdida de representatividad e ineficacia
El propósito fundacional de las cámaras de comercio fue proteger los intereses comunes de las pequeñas empresas, brindar soluciones a los problemas sectoriales y servir como representantes sólidos de los comerciantes ante el estado. Sin embargo, hasta la fecha, la mayoría de las cámaras se han convertido en estructuras burocráticas, ajenas a las verdaderas preocupaciones de los comerciantes. Las cuotas de afiliación, las medidas coercitivas contra quienes no las pagan y la insuficiencia de los servicios prestados a cambio de las cuotas han erosionado gravemente la confianza de los comerciantes en las cámaras y su sentido de pertenencia.
Ante las dificultades económicas, los comerciantes a menudo sienten que el apoyo que brindan las cámaras de comercio es insuficiente y, en ocasiones, incluso supone una carga adicional. La pandemia ha puesto aún más de relieve esta situación. Si bien muchos esperaban asistencia u orientación concreta de las cámaras, a menudo no la encontraron. Esta situación refuerza las críticas de que las cámaras han perdido su poder representativo y se han distanciado de los verdaderos problemas de los comerciantes.
Requisito de cambio: Transformación estructural o cierre
Mantener la Cámara de Comerciantes y Artesanos con su estructura actual seguirá representando una carga para los comerciantes en lugar de servirles. Hay dos maneras principales de evitarlo:
* Cambio estructural y administrativo: Las cámaras deben reorientar su atención hacia las necesidades reales de los comerciantes y adoptar un enfoque de gestión más transparente y responsable. Deben establecer una estructura que ofrezca soluciones rápidas y eficaces a sus problemas, adaptarse a la digitalización, aumentar la capacitación y los servicios de consultoría, y fortalecer las iniciativas de cabildeo. Es fundamental que las juntas directivas de las cámaras estén compuestas por personas que provengan de los propios comerciantes, comprendan sus problemas y estén orientadas a la búsqueda de soluciones, y que las cuotas de los miembros se traduzcan en servicios tangibles que beneficien a los comerciantes.
* Cierre y Soluciones Alternativas: Si las cámaras no pueden implementar los cambios estructurales descritos anteriormente ni brindar beneficios genuinos a los comerciantes, su existencia carece de sentido. En este caso, se podría considerar eliminar la carga innecesaria de las cuotas que soportan los comerciantes, cerrar las cámaras y apoyar organizaciones de la sociedad civil más modernas y eficaces (como la Asociación de Ayuda Mutua de Comerciantes de Monopolio) o plataformas digitales para abordar sus problemas. Los comerciantes necesitan nuevos mecanismos para proteger sus intereses, garantizar un fácil acceso a la información y fomentar la solidaridad.
Las pequeñas empresas son el alma de la economía turca, y su fortaleza se traduce en mayor prosperidad. Es fundamental que las Cámaras de Comerciantes y Artesanos se renueven o liberen a los comerciantes de esta carga innecesaria. De lo contrario, las cámaras seguirán siendo "problemas de los comerciantes" en lugar de "la voz de los comerciantes".
Cámaras de Comerciantes y Artesanos: Es necesario cambiar, de lo contrario seguirán siendo una carga.
Las Cámaras de Comerciantes y Artesanos, que se crearon para ser la voz de los pequeños comerciantes y artesanos de Turquía y encontrar soluciones a sus problemas, lamentablemente hoy en día no cumplen esta misión adecuadamente… pic.twitter.com/ehxuRw2sih
– EROL DÜNDAR () (PRESIDENTE DE TBYD) (@DundarErol_) 18 de julio de 2025
Fuente: Centro de Noticias
Tele1