Esperanza de vida en la Luna: “Exprimirán” el suelo y extraerán oxígeno

Investigadores de la Universidad China de Hong Kong han desarrollado una tecnología que puede extraer agua del suelo lunar y luego convertirla en oxígeno y combustible químico. Según la nueva investigación, el suelo lunar también podría sustentar la vida. Según el sitio web de noticias Euronews, la tecnología que desarrollaron los científicos permite extraer agua del suelo lunar y utilizarla para convertir el dióxido de carbono en oxígeno y combustible químico. El estudio, publicado en la revista Joule de Cell Press, reveló que esta investigación "tiene el potencial de abrir nuevas puertas para la futura exploración del espacio profundo". En consecuencia, esta tecnología podría reducir el costo de traer recursos básicos como el agua a la Luna. "NO IMAGINAMOS ESTO". Según la información compartida en la investigación, el costo de enviar un solo galón de agua (3,78 litros) al espacio en un cohete es de $83,000. Un solo astronauta puede beber cuatro galones de agua al día, o aproximadamente 15,16 litros. "Nunca imaginamos completamente la 'magia' en el suelo lunar", dijo el investigador principal Lu Wang en su evaluación de la investigación. Sin embargo, según el estudio, cualquier estrategia actual para extraer agua de la superficie lunar implica múltiples pasos de alto consumo energético y no tiene en cuenta la cantidad de dióxido de carbono que utiliza el combustible. No obstante, el entorno "extremo" de la Luna se considera un factor que dificultaría la extracción de más oxígeno y agua del suelo, debido a las drásticas fluctuaciones de temperatura, la radiación y la baja gravedad que requeriría. Además, el dióxido de carbono emitido por la respiración de los astronautas no sería suficiente para proporcionar todo el agua, el combustible y el oxígeno que la tripulación podría necesitar.
ntv