¡Toda la atención puesta en la Junta de Arbitraje para los aumentos de sueldo de los funcionarios! La segunda reunión ha concluido.

Tras no alcanzarse un acuerdo en las negociaciones del Convenio Colectivo Público de la VIII Legislatura relativo a los funcionarios y jubilados, el Comité de Empresarios Públicos celebró ayer su primera reunión.
El Tribunal de Arbitraje inició su segunda reunión hoy a las 11:00 h. La segunda reunión del Tribunal de Arbitraje concluyó hoy. La tercera reunión se celebrará mañana a las 10:00 h.
La junta directiva deberá tomar una decisión en un plazo de cinco días. Esta decisión será definitiva e inapelable.
¿CUÁL ES LA PROPUESTA DEL GOBIERNO?
En su propuesta inicial para 2026, el gobierno propuso un aumento del 10 % para el primer semestre y del 6 % para el segundo. Para 2027, propuso un aumento del 4 % para ambos semestres.
En la segunda propuesta, presentada el 15 de agosto, se propuso un aumento de 1.000 TL al salario base mensual, además de estas tarifas.
En la última reunión celebrada el 18 de agosto, el Gobierno actualizó su propuesta de aumento al 11+7 por ciento para 2026 y al 4+4 por ciento para 2027.
¿CÓMO FUNCIONARÁ EL PROCESO?
De ahora en adelante, las partes podrán presentar sus solicitudes ante la Junta de Arbitraje de Funcionarios Públicos en un plazo de tres días. Tras la solicitud, la Junta se reunirá para debatir el aumento proporcional. La Junta, compuesta por 11 miembros, tomará decisiones por mayoría de votos. Por ley, la junta determinará las tasas de aumento para los funcionarios públicos y jubilados para 2026 y 2027 antes del 31 de agosto.
Fuente: Centro de Noticias
Tele1