¡El patrocinador del Fenerbahçe ha causado revuelo en Türkiye!

El patrocinio histórico entre Fenerbahçe y Chobani ha provocado debate en todo el país.
Las expresiones utilizadas en la ceremonia de firma, a la que asistieron el presidente del Fenerbahçe, Ali Koç, y el propietario de la empresa Chobani, Hamdi Ulukaya, de Erzincan, fueron el foco de reacciones.
DIJO 'TURCOS' Y COMENZÓ EL DEBATEEn la ceremonia de firma del acuerdo, que incluye el patrocinio de las camisetas en los estadios y en las copas europeas, las declaraciones del propietario del Chobani, Hamdi Ulukaya, causaron gran polémica.
Ulukaya comenzó su discurso en la reunión con las palabras: «Señor Presidente, estimados miembros de la junta directiva, la valiosa familia del Fenerbahçe, todo el pueblo de Turquía y nuestro pueblo...». Utilizó el término «pueblo turco» en lugar de «nación turca». Estas palabras fueron recibidas con críticas en redes sociales.
Sus viejas declaraciones se convirtieron en la agendaTras el acuerdo, el tribunal revivió una entrevista que Hamdi Ulukaya concedió durante su estancia en Estados Unidos, cuando fundó Chobani. La entrevista, en la que Ulukaya, de origen kurdo, describió su llegada a Estados Unidos durante ese período, fue republicada en redes sociales. La entrevista, en la que Ulukaya describió su llegada a Estados Unidos como «Los kurdos fueron sometidos a violaciones de derechos humanos en Turquía. Sus pueblos fueron bombardeados y evacuados», fue republicada.
Por este motivo, el acuerdo de patrocinio entre el Fenerbahçe y Chobani se ha vinculado al proceso de iniciativa política que vive actualmente Turquía.
SÖZCÜ