La economía de China creció a pesar de Trump

La economía china creció un 5,3 % en el primer semestre de 2025, según datos oficiales publicados el 15 de julio. Sin embargo, las persistentes tensiones comerciales con Estados Unidos frenaron el impulso en el segundo trimestre. La cifra del producto interior bruto (PIB) para el primer semestre de 2025, publicada por la Oficina Nacional de Estadística de China, se ajusta en líneas generales al objetivo de crecimiento anual del gobierno de "alrededor del 5 %". Tras un sólido comienzo de año con un crecimiento del 5,4 % en el primer trimestre, el crecimiento se desaceleró al 5,2 % en el segundo trimestre debido a las tensiones comerciales y la prolongada crisis inmobiliaria. Hasta el momento, China ha logrado superar la repentina recesión gracias a la firma de una frágil tregua comercial con Estados Unidos a mediados de mayo y al apoyo político del gobierno. Sin embargo, los analistas advierten que el segundo semestre de 2025 podría ser más complicado, ya que las exportaciones pierden impulso y la confianza del consumidor se mantiene baja. Las cifras comerciales de junio aumentaron tras el aplazamiento de los aranceles. Los aranceles sobre los productos chinos se redujeron del 145% al 55%. Los exportadores se apresuraron a enviar sus pedidos antes de la fecha límite de agosto, lo que impulsó temporalmente el comercio. «En general, las exportaciones obtuvieron mejores resultados de lo que la mayoría de los analistas esperaban en el primer semestre, lo que contribuyó a que el PIB del primer semestre superara ampliamente las previsiones, bastante pesimistas, de principios de año», declaró Lynn Song, economista jefe de ING para la Gran China, en una nota a clientes el 14 de julio. Los expertos señalan que la mayor incertidumbre externa debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría presionar a los responsables políticos para que implementen estímulos adicionales para impulsar el crecimiento.
ntv