Estados Unidos se alinea con Rusia en votación de la ONU sobre Ucrania

Estados Unidos se ha puesto del lado de Rusia en las votaciones sobre dos resoluciones de las Naciones Unidas sobre Ucrania.
El lunes, ambos países se opusieron a una resolución de la Asamblea General de la ONU apoyada por Europa que condenaba la guerra de Moscú en Ucrania . En el Consejo de Seguridad de la ONU, ambos aprobaron una resolución apoyada por Estados Unidos que pedía un rápido fin del conflicto y que evitaba etiquetar a Rusia como agresor o reconocer la integridad territorial de Ucrania.
El Reino Unido y Francia, que tienen asientos permanentes en el Consejo de Seguridad junto con Estados Unidos, así como Rusia y China, se abstuvieron en la segunda votación. Lo mismo hicieron los miembros no permanentes Dinamarca, Grecia y Eslovenia.
Las votaciones, que tuvieron lugar en el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, ilustran una vez más la profundización de la división entre los aliados occidentales mientras el presidente Donald Trump revoca el apoyo de Estados Unidos a Ucrania, lo que señala un alejamiento de la política exterior de larga data.
La administración Trump ha dejado de lado a Kiev y a Europa al iniciar conversaciones con Moscú sobre un posible acuerdo de paz.
Mientras tanto, el presidente estadounidense ha intensificado las críticas al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
'Condenado y desacreditado'La resolución de la Asamblea General respaldada por Europa, adoptada con 93 votos a favor, expresó “preocupación por la actual invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación Rusa”, destacando sus “consecuencias devastadoras y duraderas para Ucrania, la estabilidad regional y la seguridad global”.
Pidió una “desescalada, un alto el fuego inmediato y una solución pacífica del conflicto”, exigiendo la “retirada completa e incondicional” de Rusia del territorio ucraniano.
En un giro sorprendente, Estados Unidos votó en contra de la moción, en lugar de abstenerse. A este grupo se sumaron otros 17 países, entre ellos Rusia, Israel, Corea del Norte, Sudán, Bielorrusia y Hungría.
La resolución propuesta por Estados Unidos omitió toda referencia a la agresión rusa o a la integridad territorial de Ucrania, pero instó a “poner fin rápidamente al conflicto” y destacó “el papel de las Naciones Unidas en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”.
Los intentos europeos de modificar el texto con un lenguaje más duro se vieron frustrados por los vetos rusos.
Posteriormente, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, integrado por 15 miembros, aprobó la resolución sin modificaciones, con el apoyo de 10 miembros.
El embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, elogió la resolución estadounidense como un “paso constructivo” hacia la paz, calificándola de “producto orientado al futuro” centrado en el diálogo en lugar de la escalada.
La encargada de negocios de Estados Unidos, Dorothy Shea, describió su adopción como un “primer paso crucial” hacia el fin del conflicto.
“Debemos reafirmar que la agresión debe ser condenada y desacreditada, no recompensada”, afirmó la viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Mariana Betsa.
Al Jazeera