Francia ofrece a Alemania aviones de combate con armas nucleares para proteger a Europa de Putin

Francia ha ofrecido desplegar aviones de combate con armas nucleares en Alemania, en una medida destinada a fortalecer la defensa de Europa contra Rusia , mientras crecen los temores sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad del continente.
La aparente propuesta -que inevitablemente plantearía dudas sobre la voluntad del Reino Unido de hacer lo mismo- llega en un momento en que Washington señala que podría retirar sus fuerzas de Europa, lo que aumenta las preocupaciones sobre el futuro del paraguas nuclear de la OTAN.
La oferta también es vista como una respuesta directa a Friedrich Merz, el probable próximo canciller alemán, quien ha pedido a Gran Bretaña y Francia que extiendan su protección nuclear a Alemania.
Merz, cuyo partido CDU ganó las elecciones alemanas el domingo, ha subrayado la necesidad de que Europa se vuelva más independiente de Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump .
Un funcionario francés dijo a The Telegraph que el despliegue de aviones con capacidad nuclear enviaría un mensaje contundente al presidente ruso , Vladimir Putin . Los diplomáticos en Berlín también creen que la medida presionaría al primer ministro Sir Keir Starmer para que considere un compromiso similar con la seguridad europea.
La fuente dijo: "El despliegue de unos cuantos aviones de combate nucleares franceses en Alemania no debería ser difícil y enviaría un mensaje contundente".
El presidente francés, Emmanuel Macron, discutió el tema con Merz el domingo por la noche antes de volar a Washington para reunirse con Trump.
En la cumbre de la Casa Blanca, que tuvo lugar en el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania , Trump sugirió que Estados Unidos no garantizaría la seguridad de Ucrania una vez que se alcanzara un acuerdo de paz.
Hablando junto al presidente estadounidense, Macron insistió en que cualquier acuerdo de paz “no debe ser una rendición de Ucrania ” e instó a las naciones europeas a asumir más responsabilidad por su propia defensa.
Mientras tanto, las tensiones aumentaron en las Naciones Unidas cuando Estados Unidos votó junto con Rusia en contra de una resolución que condenaba la guerra de Putin en Ucrania y pedía la retirada de las tropas rusas. La votación puso de relieve las crecientes divisiones entre Washington y sus aliados europeos sobre el conflicto.
En la actualidad, Estados Unidos tiene estacionados en Alemania unos 100 misiles nucleares como parte de sus compromisos con la OTAN. Mientras que la disuasión nuclear británica está integrada en la alianza, Francia mantiene un arsenal nuclear independiente.
La semana pasada, Merz dijo que el Reino Unido y Francia deberían discutir si su protección nuclear podría extenderse a Alemania. El domingo, advirtió que los Estados Unidos de Trump se habían vuelto “indiferentes al destino de Europa”.
Durante una visita a Kiev el lunes, el ex primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, coincidió en que había un “argumento moral” para que Ucrania desarrollara sus propias armas nucleares a medida que crece la amenaza rusa.
Según fuentes diplomáticas alemanas, no se ha iniciado ningún diálogo formal sobre una disuasión nuclear europea, pero Macron ha presionado para que se celebre un debate sobre cómo las armas nucleares francesas podrían contribuir a la defensa de Europa.
Un diplomático de Berlín dijo: “Si Francia decide colocar una fuerza de disuasión nuclear en Alemania, el Reino Unido se enfrentará a crecientes pedidos de seguir su ejemplo”.
El arsenal nuclear de Francia consta de unas 300 ojivas, mientras que el sistema Trident de Gran Bretaña se basa en misiles lanzados desde submarinos.
La cuestión de la defensa nuclear europea se convertirá en un punto clave de debate a medida que aumentan las tensiones geopolíticas.
Daily Express