Hugging Face acaba de lanzar un robot de 299 dólares que podría revolucionar toda la industria de la robótica.

¿Quieres recibir información más inteligente en tu bandeja de entrada? Suscríbete a nuestros boletines semanales para recibir solo lo que importa a los líderes empresariales en IA, datos y seguridad. Suscríbete ahora.
Hugging Face , la plataforma de inteligencia artificial de 4.500 millones de dólares que se ha convertido en el GitHub del aprendizaje automático, anunció el martes el lanzamiento de Reachy Mini , un robot de escritorio de 299 dólares diseñado para acercar la robótica con IA a millones de desarrolladores de todo el mundo. Este compañero humanoide de 28 centímetros representa la apuesta más audaz de la compañía hasta la fecha para democratizar el desarrollo robótico y desafiar el modelo tradicional de código cerrado y alto coste de la industria.
El anuncio coincide con el logro de Hugging Face de 10 millones de desarrolladores de IA que utilizan su plataforma. Su director ejecutivo, Clément Delangue, reveló en una entrevista exclusiva que «cada vez más desarrolladores se centran en la robótica». El robot compacto, que puede colocarse en cualquier escritorio junto a una computadora portátil, aborda lo que Delangue denomina una barrera fundamental en el desarrollo de la robótica: la accesibilidad.
“Uno de los desafíos de la robótica es que no se puede construir simplemente en una computadora portátil. Se necesita algún tipo de socio robótico que ayude en la construcción, y la mayoría de la gente no podrá comprar robots de $70,000”, explicó Delangue, refiriéndose a los sistemas robóticos industriales tradicionales e incluso a robots humanoides más nuevos como el Optimus de Tesla, cuyo costo se espera que sea de $20,000 a $30,000.
Reachy Mini surge de la adquisición de la startup francesa de robótica Pollen Robotics por parte de Hugging Face en abril, lo que marca la expansión de hardware más significativa de la compañía desde su fundación. El robot es el primer producto de consumo que se integra de forma nativa con Hugging Face Hub , lo que permite a los desarrolladores acceder a miles de modelos de IA prediseñados y compartir aplicaciones robóticas a través de la función " Espacios " de la plataforma.
El momento oportuno parece deliberado, ya que la industria de la IA se enfrenta a la próxima frontera: la IA física. Si bien los grandes modelos de lenguaje han dominado los últimos dos años, los líderes de la industria creen cada vez más que la inteligencia artificial necesitará una encarnación física para alcanzar capacidades de nivel humano. Goldman Sachs proyecta que el mercado de la robótica humanoide podría alcanzar los 38 000 millones de dólares para 2035, mientras que el Foro Económico Mundial identifica la robótica como una tecnología de vanguardia crucial para las operaciones industriales.
“Vemos que cada vez más personas se pasan a la robótica, lo cual es sumamente emocionante”, dijo Delangue. “La idea es convertirnos en el robot de escritorio de código abierto para los desarrolladores de IA”.
Reachy Mini incorpora funciones sofisticadas en su formato compacto. El robot cuenta con seis grados de libertad en su cabeza móvil, rotación corporal completa, antenas animadas, una cámara gran angular, múltiples micrófonos y un altavoz de 5 vatios. La versión inalámbrica incluye una computadora Raspberry Pi 5 y una batería, lo que lo hace completamente autónomo.
El robot se entrega como un kit DIY y se puede programar en Python, con compatibilidad prevista con JavaScript y Scratch. Las aplicaciones de demostración preinstaladas incluyen seguimiento facial y manual, funciones de acompañamiento inteligente y movimientos de baile. Los desarrolladores pueden crear y compartir nuevas aplicaciones a través de la plataforma Spaces de Hugging Face, lo que podría generar lo que Delangue imagina como "miles, decenas de miles, millones de aplicaciones".
Este enfoque contrasta marcadamente con las empresas de robótica tradicionales, que suelen lanzar un producto al año con opciones de personalización limitadas. "Queremos un modelo donde lancemos muchísimos productos", explicó Delangue. "Quizás lancemos 100 prototipos al año. De estos 100 prototipos, quizá ensamblemos solo 10 nosotros mismos... y quizás estén completamente ensamblados, completamente empaquetados, completamente integrados con todo el software, o quizás solo queden un par".
El lanzamiento representa una prueba fascinante de si los principios de código abierto pueden trasladarse con éxito a las empresas de hardware. Hugging Face planea publicar todos los diseños de hardware, software e instrucciones de ensamblaje como código abierto, lo que permitirá a cualquiera construir su propia versión. La empresa monetiza mediante la comodidad, vendiendo unidades preensambladas a desarrolladores que prefieren pagar en lugar de construir desde cero.
“Intentamos compartir todo lo posible para empoderar a la comunidad”, explicó Delangue. “Hay personas que, incluso teniendo todas las recetas de código abierto para construir su propio Reachy Mini, prefieren pagar 300 o 500 dólares y tenerlo listo o fácil de armar en casa”.
Este enfoque freemium para hardware evoca modelos de software exitosos, pero enfrenta desafíos únicos. Los costos de fabricación, la complejidad de la cadena de suministro y la distribución física crean limitaciones que no existen en las empresas dedicadas exclusivamente al software. Sin embargo, Delangue argumenta que esto genera valiosos ciclos de retroalimentación: «Aprendes de la comunidad de código abierto sobre lo que quieren desarrollar, cómo lo quieren desarrollar, y puedes reintegrarlo a tus ventas».
La transición a la robótica plantea nuevas preguntas sobre la privacidad y la seguridad de los datos, inexistentes en los sistemas de IA puramente digitales. Los robots equipados con cámaras, micrófonos y la capacidad de realizar acciones físicas en hogares y lugares de trabajo plantean cuestiones de privacidad sin precedentes.
Delangue posiciona el código abierto como la solución a estas preocupaciones. "Una de mis motivaciones personales para dedicarme a la robótica de código abierto es que creo que combatirá la concentración de poder... la tendencia natural a crear robots de caja negra que los usuarios no comprenden ni controlan realmente", afirmó. "La idea de terminar en un mundo donde solo unas pocas empresas controlen millones de robots en los hogares, capaces de actuar en la vida real, es bastante aterradora".
El enfoque de código abierto permite a los usuarios inspeccionar código, comprender los flujos de datos y, potencialmente, ejecutar modelos de IA localmente en lugar de depender de servicios en la nube. Para los clientes empresariales, la plataforma empresarial existente de Hugging Face podría ofrecer opciones de implementación privadas para aplicaciones robóticas.
Hugging Face se enfrenta a importantes retos de fabricación y escalabilidad en su transición de plataforma de software a empresa de hardware. La compañía planea comenzar a distribuir unidades Reachy Mini el próximo mes, comenzando con versiones más fáciles de usar, donde los clientes realizan el ensamblaje final.
“Las primeras versiones y los primeros pedidos serán un poco "hazlo tú mismo", en el sentido de que compartiremos el trabajo de ensamblaje con el usuario”, explicó Delangue. “Nos encargaremos de parte del ensamblaje nosotros mismos, y luego el usuario también lo hará por su cuenta”.
Este enfoque se alinea con el objetivo de la empresa de involucrar a la comunidad de desarrolladores de IA en el desarrollo práctico de robótica, a la vez que gestiona la complejidad de la fabricación. La estrategia también refleja la incertidumbre sobre la demanda del mercado para la nueva categoría de producto.
Reachy Mini se adentra en un panorama robótico en rápida evolución. El programa Optimus de Tesla , los robots humanoides de Figure y las ofertas comerciales de Boston Dynamics representan el segmento de gama alta del mercado, mientras que empresas como Unitree han introducido robots humanoides más asequibles, con precios que rondan los 16.000 dólares.
El enfoque de Hugging Face difiere fundamentalmente del de sus competidores. En lugar de crear un único robot de alta capacidad, la empresa está construyendo un ecosistema de componentes robóticos asequibles, modulares y de código abierto. Entre sus lanzamientos anteriores se incluyen el brazo robótico SO-101 (desde 100 dólares) y los planes para el robot humanoide HopeJR (alrededor de 3000 dólares).
La estrategia refleja tendencias más amplias en el desarrollo de IA, donde los modelos de código abierto de empresas como Meta y otras más pequeñas han desafiado a líderes de código cerrado como OpenAI. En enero, la startup china DeepSeek sorprendió a la industria al lanzar un potente modelo de IA desarrollado a un coste significativamente menor que el de los sistemas de la competencia, lo que demuestra el potencial de los enfoques de código abierto para revolucionar a las empresas consolidadas.
La expansión robótica de Hugging Face se beneficia de alianzas estratégicas en toda la industria. La compañía colabora con NVIDIA en simulación y entrenamiento robótico a través de Isaac Lab, lo que permite a los desarrolladores generar datos de entrenamiento sintéticos y probar el comportamiento de los robots en entornos virtuales antes de su implementación.
El reciente lanzamiento de SmolVLA , un modelo de visión-lenguaje-acción de 450 millones de parámetros, demuestra la base técnica de Reachy Mini. El modelo está diseñado para ser lo suficientemente eficiente como para ejecutarse en hardware de consumo, incluyendo MacBooks, lo que permite que las sofisticadas capacidades de IA sean accesibles para desarrolladores individuales, en lugar de requerir una costosa infraestructura en la nube.
Physical Intelligence , una startup cofundada por el profesor de la Universidad de California en Berkeley, Sergey Levine, ha puesto a disposición su modelo de base robótica Pi0 a través de Hugging Face, lo que genera oportunidades para la polinización cruzada entre diferentes enfoques robóticos. «Hacer la robótica más accesible acelera el avance tecnológico», señaló Levine en declaraciones anteriores sobre la robótica de código abierto.
El lanzamiento de Reachy Mini demuestra la ambición de Hugging Face de convertirse en la plataforma dominante para el desarrollo de IA en todas las modalidades, no solo en la generación de texto e imágenes. Dado que la robótica representa un mercado potencial de 38 000 millones de dólares para 2035, según las proyecciones de Goldman Sachs , un posicionamiento temprano de la plataforma podría resultar estratégicamente valioso.
Delangue visualiza un futuro donde el hardware se convierta en una parte integral de los flujos de trabajo de desarrollo de IA. "Vemos el hardware como parte fundamental de los componentes básicos del desarrollo de IA", explicó. "Siempre con nuestro enfoque abierto, impulsado por la comunidad, integrando todo con el mayor número posible de miembros de la comunidad y de otras organizaciones".
La posición financiera de la empresa ofrece flexibilidad para experimentar con modelos de negocio de hardware. Como empresa rentable con una financiación significativa, Hugging Face puede priorizar el desarrollo del mercado sobre la optimización inmediata de los ingresos. Delangue mencionó posibles modelos de suscripción donde el acceso a la plataforma Hugging Face podría incluir componentes de hardware, de forma similar a cómo algunas empresas de software agrupan sus servicios.
Más allá de las aplicaciones comerciales, Reachy Mini podría impactar significativamente la educación e investigación en robótica. Con un precio de $299, el robot cuesta menos que muchos smartphones, a la vez que ofrece plena programabilidad e integración con IA. Universidades, bootcamps de programación y estudiantes individuales podrían usar la plataforma para explorar conceptos de robótica sin necesidad de costosos equipos de laboratorio.
El código abierto permite a las instituciones educativas modificar hardware y software para adaptarlo a currículos específicos. Los estudiantes podrían progresar desde ejercicios básicos de programación hasta sofisticadas aplicaciones de IA utilizando la misma plataforma, lo que podría acelerar la formación en robótica y el desarrollo profesional.
Delangue reveló que los comentarios de la comunidad ya han influido en el desarrollo del producto. La hija de cinco años de un colega quería llevar el robot por la casa, lo que llevó al desarrollo de la versión inalámbrica. "Empezó a querer llevar el Reachy Mini a todas partes. Fue entonces cuando los cables empezaron a ser un problema", explicó.
El enfoque de Hugging Face podría transformar radicalmente la dinámica de la industria robótica. Las empresas de robótica tradicionales invierten fuertemente en tecnología propietaria, limitando la innovación a los equipos internos. El modelo de código abierto podría impulsar la innovación distribuida entre miles de desarrolladores, acelerando potencialmente el avance y reduciendo costos.
La estrategia refleja las disrupciones exitosas en otros sectores tecnológicos. Linux desafió a los sistemas operativos propietarios, Android democratizó el desarrollo móvil y TensorFlow aceleró la adopción del aprendizaje automático. De tener éxito, la plataforma robótica de Hugging Face podría seguir una trayectoria similar.
Sin embargo, el hardware presenta desafíos únicos en comparación con el software. El control de calidad de la fabricación, la gestión de la cadena de suministro y los requisitos de seguridad física generan una complejidad inexistente en los productos puramente digitales. La capacidad de la empresa para gestionar estos desafíos, manteniendo su filosofía de código abierto, determinará el éxito a largo plazo de la plataforma.
Independientemente del éxito o el fracaso de Reachy Mini, su lanzamiento marca un momento crucial en el desarrollo de la robótica. Por primera vez, una importante plataforma de IA apuesta a que el futuro de la robótica no reside en los laboratorios de investigación corporativos, sino en las manos de millones de desarrolladores individuales equipados con herramientas asequibles de código abierto. En una industria dominada durante mucho tiempo por el secretismo y los precios desorbitados, esta podría ser la idea más revolucionaria de todas.
Si quieres impresionar a tu jefe, VB Daily te tiene cubierto. Te ofrecemos información exclusiva sobre lo que las empresas están haciendo con la IA generativa, desde cambios regulatorios hasta implementaciones prácticas, para que puedas compartir tus conocimientos y maximizar el retorno de la inversión.
Lea nuestra Política de Privacidad
Gracias por suscribirte. Consulta más boletines de VB aquí .
Se produjo un error.

venturebeat