Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

Perspectivas del mercado de criptomonedas: cómo alcanzarán su máximo potencial en 2025

Perspectivas del mercado de criptomonedas: cómo alcanzarán su máximo potencial en 2025

2024 fue un año importante para los mercados de criptomonedas, tanto en términos de crecimiento, adopción por parte de usuarios, inversión y progreso tecnológico. Sin embargo, los avances logrados en 2024 podrían parecer insignificantes en comparación con los posibles cambios que se avecinan en 2025.

Los recientes cambios políticos en Estados Unidos apuntan al comienzo de una claridad regulatoria. 2025 podría ser el año en que el espacio criptográfico, activo desde el lanzamiento de Bitcoin en 2009 , finalmente alcance su máximo esplendor.

Esta "claridad" podría ser un paso clave para completar la transición de las criptomonedas desde los márgenes financieros al mercado general. A partir de ahí, se espera que la adopción institucional, que ya está en auge, se acelere aún más.

Si bien nada es seguro, todos estos factores apuntan a otro resultado prometedor para Bitcoin y otras criptomonedas, un posible movimiento al alza, a medida que esta clase de activos alcance la madurez, brindando un soporte más fuerte al mercado.

En los últimos años, el sector de las criptomonedas en EE. UU. ha estado operando con un alto nivel de incertidumbre regulatoria. Las empresas de criptomonedas que operan en EE. UU. se enfrentaron no solo a la falta de un marco regulatorio, sino también a medidas de cumplimiento rigurosas por parte de los reguladores de valores estadounidenses.

Afortunadamente, este gran obstáculo está a punto de terminar. El 20 de enero, la nueva administración Trump asumió el cargo, prometiendo cambios importantes en la política estadounidense sobre criptomonedas. Según las declaraciones del presidente, es muy probable que, quizás dentro de los primeros 100 días de su administración, el gobierno federal estadounidense comience a implementar cambios en las políticas que promuevan el crecimiento y la adopción de las criptomonedas.

El director ejecutivo de Binance, Richard Teng, comparte sus expectativas sobre la industria de las criptomonedas en 2025: «Se esperan avances en la regulación de las criptomonedas por parte del nuevo gobierno estadounidense en 2025, lo que fomentará una mayor participación en el mercado, especialmente de TradFi, con sede en EE. UU., y ayudará a fundamentar la legislación sobre criptomonedas en otros países del mundo».

Teng continuó sus comentarios: «También existe el potencial de una Reserva Estratégica de Bitcoin en EE. UU., lo que podría ser un avance significativo y llevar a muchos otros países a hacer lo mismo. En este escenario, Bitcoin podría alcanzar algún día nuevas cotas de adopción».

Entre estos cambios de política probablemente se incluirá la implementación de un marco regulatorio integral. Esto marcará el inicio de una era de claridad regulatoria para las empresas estadounidenses de criptomonedas. A medida que esto se concreta, al mismo tiempo que otras justificaciones importantes establecen sus propios marcos regulatorios, se espera que esto sea un punto de inflexión.

Principalmente, porque esta claridad regulatoria consolidará el estatus de las criptomonedas como una clase de activo importante. A su vez, cabe esperar que esto tenga un impacto significativo en la asignación de capital institucional a Bitcoin, otras criptomonedas y productos de inversión en criptomonedas.

Durante el año pasado, el lanzamiento de fondos cotizados en bolsa ( ETF ) de Bitcoin al contado y otros productos cotizados en bolsa (ETP) de criptomonedas ha resultado en entradas masivas de capital de inversores institucionales y minoristas en este espacio, por un valor de 44,2 mil millones de dólares.

Sin embargo, una vez que se implementen regulaciones integrales y los reguladores estadounidenses pasen de una postura agresiva y escéptica a otra que apoye el crecimiento de la industria, las entradas del año pasado podrían resultar una gota en el océano en comparación con las futuras entradas de capital, especialmente de inversores institucionales.

Ahora que grandes empresas como Blackrock recomiendan asignaciones de cartera de hasta un 2% en Bitcoin , en 2025 y más allá, es posible que los inversores institucionales, desde los fondos de pensiones estatales hasta los fondos soberanos de riqueza y las dotaciones universitarias, comiencen a comprometer cantidades mucho mayores de capital, tanto directamente en criptomonedas como en ETP como los ETF spot de Bitcoin.

Además de la inversión en criptomonedas, el auge de esta clase de activos también podría impulsar una mayor inversión de capital riesgo en startups basadas en blockchain. Según datos recientes del Informe DeFi, las startups basadas en blockchain obtuvieron 13.600 millones de dólares en financiación de capital riesgo el año pasado, una cifra que este año podría alcanzar los 18.000 millones de dólares.

Teniendo en cuenta las condiciones de apoyo esperadas para la inversión y la adopción de criptomonedas, está claro que ha habido una justificación para el aumento del optimismo hacia Bitcoin y otras criptomonedas en los últimos meses.

Por supuesto, nada es seguro. Por ejemplo, los cambios de política anunciados recientemente por la Reserva Federal han afectado negativamente el rendimiento a corto plazo de la mayoría de las criptomonedas más importantes. Nuevos ajustes a la política de la Reserva Federal podrían tener un impacto similar.

Aún así, dado el potencial de que los cambios regulatorios y otros factores finalmente desencadenen un momento de "mayoría de edad" para las criptomonedas, este hito puede ser lo suficientemente significativo como para contrarrestar otras preocupaciones, lo que resultaría en una mayor apreciación del precio de Bitcoin, las principales altcoins e incluso ayudaría a sostener el reciente entusiasmo por las criptomonedas especulativas como las monedas Meme .

HackRead

HackRead

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow