Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

Boxeador Chávez Jr. arrestado por ICE, será deportado

Boxeador Chávez Jr. arrestado por ICE, será deportado
jugar
Julio César Chávez Jr. detenido, próximo a ser deportado a México (0:26)

Brian Custer detalla las últimas novedades sobre el boxeador Julio César Chávez Jr., quien fue arrestado por ICE por exceder su visa y mentir en una solicitud de tarjeta verde y será deportado a México, donde enfrenta cargos por crimen organizado. (0:26)

3 de julio de 2025, 14:42 ET

LOS ÁNGELES -- El famoso boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado por exceder su visa y mentir en una solicitud de tarjeta verde y será deportado a México, donde enfrenta cargos de crimen organizado, dijeron el jueves funcionarios federales .

El arresto se produce solo días después de que el excampeón de peso mediano perdiera un combate el sábado contra el influencer convertido en boxeador Jake Paul en Anaheim, California. El Departamento de Seguridad Nacional indicó que las autoridades determinaron que Chávez debía ser arrestado el 27 de junio, un día antes de la pelea. No quedó claro por qué esperaron días para actuar después del sonado evento.

Chávez, de 39 años, fue detenido el miércoles por un gran número de agentes federales mientras circulaba en una scooter frente a una casa donde reside en el exclusivo barrio angelino de Studio City, cerca de Hollywood, según su abogado, Michael Goldstein.

"Las acusaciones actuales son escandalosas y simplemente otro titular para aterrorizar a la comunidad", dijo Goldstein.

Muchas personas en el sur de California están nerviosas debido a que los arrestos por inmigración han aumentado, lo que ha provocado protestas y el despliegue federal de tropas de la Guardia Nacional y marines estadounidenses en el centro de Los Ángeles.

Goldstein dijo que no sabía dónde se encontraba detenido Chávez hasta el jueves por la mañana, pero dijo que él y su cliente debían comparecer ante el tribunal el lunes en relación con cargos anteriores de posesión de armas.

La familia de Chávez emitió un comunicado el jueves por la tarde en apoyo a él, informó el diario Los Angeles Times.

"Tenemos plena confianza en su inocencia", afirma el comunicado. "Creemos firmemente que lo correcto es permitir que las autoridades competentes realicen su trabajo sin presiones externas ni especulaciones".

Antes de su pelea con Paul el sábado, Chávez había peleado solo una vez desde 2021, habiendo caído en innumerables mínimos durante una larga carrera boxística realizada a la sombra de su padre, Julio César Chávez, uno de los atletas más queridos en la historia mexicana y miembro del Salón de la Fama del Boxeo Internacional que ganó campeonatos en varias categorías de peso.

El hijo, quien ha luchado contra la drogadicción durante gran parte de su carrera, ha sido arrestado repetidamente. En 2012, fue declarado culpable de conducir ebrio en Los Ángeles y sentenciado a 13 días de cárcel, y en enero de 2024 fue arrestado por posesión de armas. La policía declaró que poseía dos rifles fantasma tipo AR. Posteriormente, fue liberado bajo fianza de $50,000 y con la condición de ingresar a un centro residencial de tratamiento de drogas. El caso sigue pendiente, y Chávez informa periódicamente sobre su progreso.

Distribuía su tiempo entre ambos países. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a Chávez por exceder la estadía permitida por una visa de turista con la que ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 y que venció en febrero de 2024, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.

La agencia también indicó que Chávez presentó múltiples declaraciones fraudulentas al solicitar la residencia permanente el 2 de abril de 2024, basándose en su matrimonio con la ciudadana estadounidense Frida Muñoz. Ella es madre de una nieta del capo del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien se encuentra en prisión.

Las autoridades estadounidenses dijeron que se cree que es un afiliado del poderoso Cártel de Sinaloa, al que se atribuye una parte significativa de la violencia relacionada con las drogas en México.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos alertó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas sobre Chávez el 17 de diciembre, diciendo que "es una grave amenaza para la seguridad pública", y sin embargo, se le permitió regresar al país sin visa el 4 de enero bajo la administración Biden, dijo la agencia.

La Procuraduría General de la República informó que en marzo de 2023 se emitió en México una orden de aprehensión contra "Julio C" en el marco de una investigación por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, y que México inició este jueves un proceso de extradición.

Un agente federal, que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar públicamente sobre el asunto, confirmó a The Associated Press que "Julio C" es Chávez. El agente se negó a explicar por qué Chávez no fue arrestado antes en México, a pesar de haber viajado entre ambos países en múltiples ocasiones.

En México, la noticia de que agentes estadounidenses habían arrestado a un conocido atleta provocó sentimientos encontrados.

Martín Sandoval Peñaloza, vendedor de periódicos en la Ciudad de México, dijo que cree que el presidente Donald Trump quería convertirlo en un ejemplo.

"Creo que el gobierno de Estados Unidos -en este caso, Trump- está tramando algo", dijo, añadiendo que era "para atraer la atención de los medios".

Oscar Tienda, comerciante de Ciudad de México, dijo que no le sorprendió dados los problemas del boxeador.

"Creo que era predecible porque había consumido drogas toda su vida", dijo.

A pesar de ser ampliamente criticado por su intermitente dedicación al deporte, Chávez alcanzó su máximo esplendor. Ganó el título mediano del CMB en 2011 y lo defendió tres veces. Chávez compartió el ring con grandes figuras de su generación, como Canelo Álvarez y Sergio Martínez, pero perdió contra ambos.

Chávez afirmó estar limpio para la pelea contra Paul. Se veía en su mejor forma física en años mientras se preparaba para el combate.

Chávez dijo en una entrevista con el diario Los Angeles Times antes de su pelea con Paul que él y sus entrenadores estaban conmocionados por los arrestos de inmigración.

"Hay mucha gente buena, y le estás dando a la comunidad un ejemplo de violencia", dijo Chávez. "Después de todo lo que ha pasado, no quisiera que me deporten".

espn

espn

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow