Gales nos enseñó que lo último que necesitan los jugadores es MÁS entrenamiento... pero no esperen que Steve Borthwick se dé cuenta, escribe CHRIS FOY

Publicado: | Actualizado:
Agradecemos profundamente a Matt Sherratt y Lee Blackett por demostrar el fin de semana pasado (con Gales e Inglaterra A respectivamente) que menos puede ser más cuando se trata de entrenar equipos de rugby. Al hacerlo, expusieron algunos mitos tediosos.
En este caso, el "menos" es el tiempo que pasan juntos y el "más" es el resultado del desempeño. Ambos hombres tuvieron que trabajar rápido para generar un impacto positivo y ambos lo lograron con gran estilo.
Sherratt fue aclamado con justicia y con creces por transformar a Gales de una chusma desorganizada a un equipo que casi derrotó a Irlanda, mientras que Blackett, el muy estimado entrenador de ataque de Bath, rápidamente armó la segunda línea de Inglaterra y fue el cerebro de un hábil eclipse de sus homólogos irlandeses.
En declaraciones a la BBC , el ex capitán de Gales Sam Warburton se mostró impresionado y casi incrédulo por la rápida reestructuración del entrenador principal de Cardiff , Sherratt, y dijo: "Refrescó a los muchachos, por lo que estaban llenos de energía para el juego e imprimió, tan rápida e impresionantemente, su plan de juego de ataque. No puedo creer que haya hecho tantos cambios positivos en una semana".
De esto debería sacarse una lección para el fútbol profesional en general: hay que dejar de complicar demasiado un deporte que ya es complicado. Lo que Sherratt y Blackett han demostrado es que no hace falta que pasen meses y años para establecer cohesión, fluidez y potencia letal en un equipo lleno de buenos jugadores.
Han demostrado que se puede lograr mucho confiando en el talento y no obstruyendo las obras con un torrente de datos y detalles, estructuras y cadenas metafóricas.
El entrenador interino de Gales, Matt Sherratt (arriba), merece un profundo agradecimiento y elogio por demostrar que, a veces, menos puede ser más cuando se trata de entrenar equipos de rugby.
Gales mejoró mucho durante el fin de semana y casi logró una sorprendente victoria ante Irlanda.
Sherratt demostró que no es necesario pasar meses y años para establecer cohesión y fluidez.
Únase a Mail+ para leer el World of Rugby de Chris Foy todos los lunes y las primicias exclusivas de Rugby Confidential todos los miércoles
¡Qué mensaje tan alentador envía: elegir a los jugadores en sus posiciones favoritas, darles un esquema simple de expectativas (mentalidad y sistema) y, hasta cierto punto, dejarlos que sigan adelante!
Pero no esperen que esta actitud se imponga a Steve Borthwick. Al parecer, el meticuloso entrenador de Inglaterra está indignado por perder una semana de entrenamiento antes de la próxima campaña de otoño, pero ¿acaso pasar más tiempo en el campo de entrenamiento siempre equivale a un progreso claro e indiscutible? No, claro que no.
Esto suena irónico, pero lo mejor sería que acabaran con todas las imágenes de drones, las interminables horas frente a las computadoras portátiles, los análisis forenses y la excesiva reflexión sobre cada pequeño elemento de cómo jugarán los próximos oponentes y que simplemente liberaran a los buenos jugadores con órdenes concisas. O tal vez prohibirles reunirse hasta siete días antes de una prueba, para que no tengan tiempo suficiente para enredarse en problemas.
Por supuesto, este tipo de opinión sin duda unificaría a la comunidad de entrenadores (posiblemente incluso a Sherratt y Blackett) en una indignación total. Sería visto como un veredicto ignorante sobre la enorme cantidad de trabajo que se requiere para que un equipo funcione bien con el balón, en una era en la que las defensas son tan asfixiantes.
Pero el rugby como producto es mucho mejor cuando se juega de forma natural y con la vista puesta en el campo. Basta con ver el desempeño de Francia en Roma. Después de que su ataque con la ruta uno ablandara a los poderosos italianos, todo se reducía a "joue, joue", a jugar según lo que veían y a utilizar sus instintos bien afinados para buscar y explotar el espacio. ¿Se imaginan a Inglaterra haciendo eso? No, yo tampoco puedo. Al menos, no ahora.
Se suponía que Fabien Galthie estaba al borde de una implosión característica de Francia, tras la sorprendente derrota de su equipo en Twickenham y las amargas recriminaciones que estallaron a raíz de ella. Hasta ahí llegó esa teoría. En cambio, su selección francesa produjo un rugby celestial.
Tal vez todo surgió porque pasó día y noche mirando datos en una computadora portátil y cargó más detalles sobre sus jugadores, o tal vez, solo tal vez, confió en sus propios instintos para alterar la selección y simplificar las tácticas.
Mientras tanto, si Sherratt mantiene su impacto milagroso, la WRU debería convertirlo en su único objetivo para reemplazar a Warren Gatland, independientemente de lo que diga sobre no querer el trabajo. ¿Por qué no? Su falta de perfil y pedigrí en la prueba no deberían importar si demuestra que puede hacer el trabajo. La solución no tiene por qué estar al otro lado del mundo, puede estar escondida a plena vista.
Lee Blackett debería ser elogiado por la misma razón con Inglaterra A, que venció a Irlanda A 28-12.
Sherratt fue nombrado entrenador interino después de que Gales se separara de Warren Gatland (arriba)
¡Vaya duelo por el título nos espera cuando Irlanda y Francia se enfrenten en Dublín el 8 de marzo!
Promete ser un choque de culturas fascinante: la eficiencia, el ingenio y la organización irlandeses contra el poderío y la brillantez improvisada de Francia. Es el partido que venderá el torneo al resto del mundo. Es el partido que debería hacer que las emisoras hagan cola para pujar por el próximo contrato televisivo del Seis Naciones después de que el campeonato de este año llegue a su fin (una vez que los funcionarios hayan resuelto FINALMENTE la Liga de Naciones, para completar el paquete de derechos).
Es el partido que debería recordar a las superpotencias del sur que lo mejor del norte puede llegar a sus alturas, a pesar de tanta evidencia de lo contrario en la Copa Mundial.
Seamos claros, la mayoría de los neutrales ansiarán una victoria francesa, ya que prepararía el terreno para un glorioso Super Saturday como colofón de la gran final europea anual, con tres equipos potencialmente en la mezcla para reclamar el título.
Réplicas de trofeos en varios lugares, cintas de diferentes colores organizadas y listas, múltiples reservas de champán con hielo y fuegos artificiales para celebrar, además de una tensión altísima y un drama lleno de giros y vueltas durante todo el día y toda la noche. Sí, por favor, a ese escenario.
Irlanda recibirá a Francia el próximo 8 de marzo, un partido que seguramente decidirá el título.
Por cómo van las cosas, es posible que apenas haya acentos británicos e irlandeses en la potencial línea defensiva de los Lions Test en Down Under este verano.
Durante el fin de semana, el contingente kiwi de Irlanda aumentó aún más sus posibilidades de participar en la serie contra los Wallabies, ya que James Lowe, Bundee Aki y Jamison Gibson-Park brillaron en la reñida victoria sobre Gales.
En Twickenham, el gigante sudafricano de Escocia, Duhan van der Merwe, fue el Jugador del Partido contra Inglaterra y Tom Jordan de Auckland tuvo un desempeño destacado en el mediocampo, en ausencia del capitán australiano del equipo y futuro León, Sione Tuipulotu.
Mientras tanto, hay una amplia gama de talento nativo en el lado abierto, donde Ben Curry demostró que puede convertirse en un contendiente del tour, junto con su hermano gemelo Tom, mientras que Jac Morgan entregó otra declaración épica sobre su clase en toda la cancha y Rory Darge fue co-capitán de Escocia con distinción.
Buena suerte a Andy Farrell seleccionando a este grupo, sin olvidar a Sam Underhill, Tommy Reffell, Josh van der Flier e incluso a Jack Willis, en Toulouse.
James Lowe (centro), nacido en Nueva Zelanda, es uno de los principales candidatos para participar en la gira de los Lions este año.
Si va a haber cambios de equipamiento como una forma de ayudar a las personas daltónicas a diferenciar los equipos (lo que obviamente es una iniciativa bien intencionada), entonces las camisetas alternativas deberían estar sujetas a estándares estrictos.
Lamentablemente, el vestuario de Ireland fue una catástrofe, con lo que parecían rayas de pintura verde sobre un fondo blanco. No sería descabellado imaginar que, después de entrar como reemplazo, Aki derramó voluntariamente una gran cantidad de su propia sangre para cubrir parcialmente la atrocidad que se vio obligado a llevar.
Al menos, Francia ofrecía un aspecto menos ofensivo para los espectadores con sus sencillas camisetas blancas de recambio, con las rayas de marca registrada de los proveedores en la parte superior. No era solo su juego de ataque lo que tenía estilo.
El capitán francés Antoine Dupont y sus compañeros de equipo lucieron perfectos con su uniforme visitante contra Italia
Después del reñido encuentro de la Copa Calcuta en Twickenham, llegó la sorprendente revelación de que el escocés Finn Russell se vio obligado a realizar su tiro de conversión para la gloria desde el lugar equivocado.
En ese momento, parecía como si estuviera tratando de 'robar' un par de metros desde la línea de banda izquierda, pero cuando se revisaron las imágenes resultó que el árbitro Pierre Brousset le ordenó erróneamente colocar el tee dos metros más ancho.
¿Cómo es posible que se produzca un hecho tan decisivo en un partido tan importante, delante de 82.000 espectadores y millones de telespectadores?
Es un descuido absolutamente inaceptable, cuando hay un TMO que puede usar imágenes de cámaras para orientar al árbitro en momentos cruciales, como sin duda lo fue la conversión de Russell para ganar el partido en el último momento.
Este episodio se produjo después de que se permitiera que el try de Tommy Freeman fuera válido, a pesar de que se pudiera echar un vistazo superficial a las repeticiones. No fue una gran ocasión para los árbitros del rugby y exigió que se tomaran medidas.
Russell debería haber tenido derecho a apelar la decisión que se le impuso, pero eso habría requerido que se detuviera el reloj de lanzamiento. Es necesario poner en marcha un mecanismo para evitar que se repita el tipo de error que perjudica injustamente las perspectivas de un equipo y socava la credibilidad del deporte.
Daily Mail