Lloyds Bank advierte a sus clientes que tengan cuidado con las comisiones por adelantado

Lloyds Bank ha emitido una advertencia tras el aumento de una estafa que ha provocado pérdidas de 1420 libras esterlinas por persona. Los especialistas en fraudes del banco han publicado nuevos datos y consejos sobre lo que se conoce como estafa laboral de "pago por adelantado".
Según Lloyds , estas estafas generalmente se originan en las redes sociales y se anuncian como trabajos remotos o puestos de creación de contenido, dirigidos a solicitantes de empleo en todo el Reino Unido.
Las víctimas pierden un promedio de 1420 libras esterlinas en estas estafas, aunque algunas personas han perdido más de 5000 libras esterlinas en los últimos seis meses. Lloyds indicó que los jóvenes son los principales objetivos, y que más de la mitad de los casos (53 %) involucran a víctimas de entre 18 y 34 años.
Según informes, los estafadores intentan atraer a quienes buscan empleo con ofertas de trabajo falsas, que a menudo consisten en tareas sencillas en línea, como reseñar hoteles o dar "me gusta" a videos de TikTok . Estos "trabajos" prometen comisiones y altas oportunidades de ingresos, todo desde la comodidad del hogar.
Pero primero se les pide a las personas que paguen cuotas por adelantado para cubrir gastos como capacitación, verificación de antecedentes penales y procesamiento de solicitudes. Una vez realizados estos pagos, las víctimas son bloqueadas o ignoradas.
Algunos de los casos más complejos involucran entrevistas y contratos falsos, y los estafadores pueden incluso hacerse pasar por agencias de reclutamiento legítimas y crear sitios web falsos para ayudar a sus estafas.
En ocasiones, las víctimas son agregadas a grupos de WhatsApp o se les muestran capturas de pantalla falsas con saldos bancarios inflados para que la estafa parezca más legítima. Algunas estafas involucran monederos de criptomonedas o plataformas para completar tareas, e incluso se manipula a algunas víctimas para que envíen dinero o actúen como intermediarios, convirtiéndose sin saberlo en mulas de dinero, una actividad que constituye un delito.
Christina Ford, investigadora de fraudes de Lloyds, afirmó: «En mi puesto, he hablado con varios clientes que recibieron ofertas de trabajo inesperadas o respondieron a anuncios que prometían dinero rápido o trabajo remoto. Estas ofertas suelen aparecer en redes sociales, a veces ni siquiera presentadas como anuncios de empleo, sino en forma de un perfil falso que habla de una gran oportunidad laboral que ellos mismos han tenido.
Las conversaciones suelen trasladarse a otras aplicaciones, donde se agregan personas a chats grupales que se hacen pasar por espacios de trabajo. Los roles presentados parecen simples, como ver o dar me gusta a videos de TikTok o escribir reseñas falsas para mejorar las calificaciones de la empresa.
A los clientes se les dice que ganarán una cantidad fija por tarea y que inicialmente recibirán pagos en sus cuentas. Sin embargo, estos pagos suelen ser enviados por otras víctimas de estafa que creen que pagan para desbloquear tareas con mayores ganancias.
Para evitar ser víctima de este tipo de estafas, se recomienda a las personas:
- Verifique a los reclutadores y a las empresas de forma independiente, haga su propia investigación y no confíe en los enlaces y documentos que le proporcionen.
- Tenga cuidado con los anuncios u ofertas de trabajo no solicitados que prometen dinero fácil, especialmente en redes sociales, que son un terreno fértil para los estafadores. Si detecta alguno, denúncielo a Action Fraud.
- Evite oportunidades en las que lo agreguen a aplicaciones desconocidas o chats grupales que afirman ser parte del proceso.
- Recuerda que ninguna empresa legítima te pedirá que realices pagos al solicitar un empleo, ni que uses tu propia cuenta bancaria para transferirles dinero. No lo hagas bajo ninguna circunstancia.
Daily Express