Uber lanza un servicio que permite a las mujeres elegir conductoras y pasajeras

Uber dijo que está iniciando un programa para permitir que las pasajeras elijan conductoras o compartan un viaje con otras mujeres, con pruebas piloto programadas para comenzar en las próximas semanas en Los Ángeles, San Francisco y Detroit.
En un comunicado emitido el miércoles, Uber indicó que las clientas verán una opción llamada "conductoras" en la aplicación. Si el tiempo de espera de una conductora es mayor de lo deseado, podrán elegir otro viaje, presumiblemente con un conductor masculino, para una recogida más rápida, según la compañía.
"En todo Estados Unidos, las mujeres que viajan y conducen nos han dicho que quieren tener la opción de compartir sus viajes con otras mujeres", afirmó Uber en su comunicado.
Sin embargo, los tiempos de espera más largos podrían ser un problema para las mujeres que desean ser recogidas por una conductora, dado que Uber ha declarado que aproximadamente 1 de cada 5 conductores son mujeres. Los clientes también pueden reservar viajes con conductoras, según informó la compañía el miércoles.
"Eso es lo que esperamos aprender más durante este piloto. Los pasajeros podrían experimentar tiempos de espera más largos si no hay conductoras disponibles o si están más lejos. En ese caso, pueden optar por esperar, reservar un viaje con una conductora para más tarde o elegir un viaje con cualquier conductor disponible que no se ajuste a sus preferencias", declaró un portavoz de Uber en un correo electrónico a CBS MoneyWatch.
Los pasajeros también pueden establecer una preferencia por conductoras en su configuración de Uber, lo que aumentará las posibilidades de ser emparejados con una conductora, aunque tal coincidencia no está garantizada, dijo la compañía.
Asimismo, las conductoras de Uber también pueden solicitar viajes con usuarias, incluso durante las horas punta, cuando pueden obtener mayores ingresos, según la compañía. Las conductoras pueden activar la opción "Preferencias para usuarias" en la configuración de su app para ser emparejadas con usuarias, añadió.
Uber ha ofrecido programas similares en otros países, implementando su "preferencia para mujeres viajeras" en Arabia Saudita en 2019, después de que las mujeres obtuvieran el derecho a conducir en ese país. "Desde entonces, la función se ha expandido a 40 países, completando más de 100 millones de viajes", afirmó la compañía.
Aimee Picchi es editora adjunta de CBS MoneyWatch, donde cubre temas de negocios y finanzas personales. Anteriormente trabajó en Bloomberg News y ha escrito para medios nacionales como USA Today y Consumer Reports.
Cbs News