Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

La ciudad española con la integración de los inmigrantes como máxima prioridad

La ciudad española con la integración de los inmigrantes como máxima prioridad

El Ayuntamiento de Valladolid mira hacia el futuro y elabora un plan de acción para mejorar la integración de los extranjeros en la ciudad del norte.

Esto ocurre en medio de un creciente sentimiento anti-turismo e incluso de cierto sentimiento abiertamente anti-extranjeros en España en los últimos años, pero Valladolid y España en general dependerán cada vez más de la mano de obra migrante para apuntalar su sistema de pensiones en el futuro .

Un estudio reciente del Banco de España estima que el país necesitará hasta 25 millones más de trabajadores inmigrantes en 2053 para combatir el envejecimiento demográfico y mantener la ratio de trabajadores por pensionistas.

Se trata de una tensión que no es del todo comprendida por algunos sectores de la sociedad española, pero que las autoridades de Valladolid reconocen y que ya están trabajando para solucionar.

Según informes de los medios locales , las previsiones demográficas indican que la ciudad necesitará hasta 40.000 inmigrantes para 2040 para mantener su población. Ante este desafío demográfico, la ciudad se prepara para la integración.

LEA TAMBIÉN: Vox pide deportaciones masivas y auditoría de la nacionalidad española para extranjeros

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, presentó recientemente el II Plan de Convivencia, en el que se destaca la “inclusión, el trato igualitario y la gestión positiva de la diversidad cultural en la ciudad”.

Valladolid es una ciudad dinámica y abierta, reflejo de una sociedad cada vez más diversa. En 2019, había un total de 14.700 extranjeros y ahora tenemos 24.412 en 2024, lo que representa el 8 % de la población, afirmó Carnero. La población residente extranjera en la ciudad ha crecido un 63 % en ese periodo.

“La comunidad más grande de Valladolid es colombiana, aunque tenemos residentes de un total de 130 nacionalidades en la ciudad.

"Esto ilustra la diversidad de la ciudad", añadió. El objetivo es "una ciudad inclusiva, donde personas de diferentes orígenes convivan en armonía, basada en el respeto y la igualdad de trato entre hombres y mujeres", afirmó.

Sin embargo, Carnero, del Partido Popular (de centroderecha), gobierna en coalición con el partido de ultraderecha Vox. Este partido ha mantenido tradicionalmente una línea dura con la inmigración e incluso ha pedido deportaciones masivas . Por ello, Carnero también reconoció durante la presentación que la ciudad ha cambiado notablemente en los últimos años debido a la afluencia de migrantes.

El nuevo plan se estructura en un total de 60 iniciativas diferentes y cuenta con siete áreas principales entre las que se encuentran la acogida e inclusión social, la gestión de la diversidad cultural, los espacios de convivencia y encuentro, la mediación intercultural, la antidiscriminación y sensibilización, el liderazgo y cogobernanza, y la participación y asociacionismo.

A través de todos estos planes se implementarán medidas para promover la igualdad de oportunidades, prevenir conflictos, apoyar la inserción laboral, fortalecer los lazos comunitarios y garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos a medida que cambia la cara demográfica de la ciudad.

El plan también se compromete a concienciar y promover a la comunidad romaní para combatir los prejuicios y el estigma a través del juego y la concienciación en entornos educativos y comunitarios.

Por favor, inicia sesión para más información

thelocal

thelocal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow