Por qué los tiempos de espera en las oficinas de extranjería de España podrían ser aún más largos

Una nueva legislación migratoria que afecta a cientos de miles de inmigrantes aumentará considerablemente la carga de trabajo del personal de inmigración, que ya está sobrecargado, en España, alargando así los tiempos de espera para los documentos de residencia para todos los extranjeros.
La tramitación de visas y permisos de residencia podría tardar aún más tiempo ahora debido a que las oficinas de extranjería ya estarían "sobrepasadas", ante nuevas regulaciones migratorias que podrían empeorar considerablemente la situación.
En noviembre de 2024, España anunció que iba a facilitar a los extranjeros la obtención de permisos de residencia y trabajo aprobando una serie de nuevas reformas migratorias, una legislación que, aunque buena en el papel, ha suscitado algunas dudas por parte de los litigantes, ya que podría dejar a algunos solicitantes de asilo en un mayor estado de vulnerabilidad.
Está previsto que estos cambios entren en vigor finalmente este mes, el 20 de mayo.
Las nuevas normas están diseñadas supuestamente para simplificar el proceso de regularización de los inmigrantes que residen en España de forma irregular, además de facilitar el cambio a diferentes opciones de residencia. Por ejemplo, permitirá a los extranjeros que hayan estudiado en España pasar con mayor facilidad de un visado de estudios a un permiso de residencia y trabajo.
Pero al mismo tiempo, todo este papeleo adicional también incrementará enormemente la carga de trabajo de los administradores.
El sindicato español Comisiones Obreras ha llegado a convocar una huelga por la "falta de recursos" para aplicar estas nuevas normas, así como por el fuerte aumento de la carga de trabajo.
“Denunciamos la carga de trabajo insostenible, las precarias condiciones laborales de los empleados públicos y la desastrosa gestión, que está dejando a miles de ciudadanos atrapados en un laberinto burocrático sin salida”, afirmó el sindicato en un comunicado reciente.
Las huelgas tendrán lugar de 12:30 a 14:30 horas en todas las oficinas de extranjería de España el próximo martes 19 de mayo, un día antes de la entrada en vigor de la normativa.
En esencia, el personal de extranjería , con poco personal, exceso de trabajo y salarios insuficientes, tiene miedo del gran volumen de procesos de residencia que los funcionarios de inmigración tendrán que llevar a cabo.
Sólo las autoridades catalanas afirman que están estudiando regularizar la residencia y los documentos de trabajo de 200.000 inmigrantes en dos años.
Para colmo, a pocos días de la entrada en vigor de la reforma del Reglamento de Extranjería, el Ministerio de Inclusión de España ha introducido varias modificaciones en la normativa. Si bien estas buscan aclarar la interpretación de la nueva normativa, también están generando mayor confusión entre los trabajadores de extranjería .
Incluso antes de que entraran en vigor las nuevas reformas, los largos tiempos de espera, los problemas para conseguir citas previas y los teléfonos que nunca se contestan han sido problemas crónicos en muchas de las oficinas de extranjería de España.
Así lo ha sacado a la luz recientemente un artículo en la Cadena Ser, donde contaban que para tramitar una cita para obtener el estatus de protección en la oficina de extranjería de Valencia solo hay que acudir un día concreto de la semana a una hora concreta.
Obstáculos como estos dejan a muchos extranjeros en el limbo y vulnerables.
Conseguir citas es muy difícil debido a que las mafias las bloquean todas con la ayuda de bots informáticos y luego las venden a extranjeros desesperados , cuando en realidad deberían ser completamente gratuitas. Durante años, las autoridades españolas no han podido erradicar esta estafa.
LEA TAMBIÉN: Qué hacer cuando la web de cita previa en España no funciona
A medida que la población de España continúa aumentando en gran medida debido a la llegada de más extranjeros documentados e indocumentados, un departamento de inmigración ya sobrecargado y plagado de problemas tendrá que lidiar con un aumento considerable en su carga de trabajo, algo que seguramente se reflejará en los tiempos de espera para los extranjeros.
thelocal