La Casa Blanca vuelve a defender el éxito del ataque B-2 contra Irán en medio de un nuevo informe de que sobrevivió algo de uranio.

La Casa Blanca sostiene que la Operación Martillo de Medianoche del mes pasado "destruyó" las instalaciones nucleares de Irán a pesar de un nuevo informe del New York Times que sugiere que funcionarios israelíes han concluido que algo de uranio enriquecido sobrevivió al ataque estadounidense.
Según el Times , una parte de las reservas subterráneas de uranio enriquecido de grado cercano al de las bombas sobrevivió a las bombas lanzadas por los bombarderos furtivos B-2 el 21 de junio de 2025, y aún podrían ser accesibles para los ingenieros nucleares iraníes.
Al ser preguntada sobre el informe, Anna Kelly, subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, declaró a Fox News: «Como ha dicho el presidente Trump en numerosas ocasiones, la Operación Martillo de Medianoche destruyó por completo las instalaciones nucleares de Irán. El mundo entero está más seguro gracias a su decidido liderazgo».
El mensaje de la Casa Blanca reitera lo que el presidente Donald Trump ha dicho desde la noche de los ataques, es decir que las instalaciones nucleares de Irán fueron "totalmente destruidas".

La Operación Martillo de Medianoche comenzó cuando los bombarderos furtivos B-2 despegaron de la Base Aérea Whiteman en Misuri a las 00:01 del 21 de junio. Algunos de los bombarderos volaron hacia el oeste, hacia el Pacífico, como señuelo, mientras que la fuerza de ataque principal, compuesta por siete bombarderos B-2 Spirit, cada uno con dos tripulantes, voló silenciosamente hacia el este con mínima comunicación durante el vuelo de 18 horas hasta la zona objetivo.
El vuelo requirió que el avión reabasteciera combustible varias veces sin aterrizar, y una vez en tierra, el grupo de ataque se unió a aviones de escolta y apoyo del Comando Central.
Aproximadamente a las 5 p. m. EST, un submarino estadounidense lanzó más de dos docenas de misiles de crucero de ataque terrestre Tomahawk contra objetivos clave de infraestructura de superficie mientras la fuerza de ataque principal ingresaba al espacio aéreo iraní.
MIDNIGHT HAMMER ES 'MISIÓN CUMPLIDA' PERO HAY UNA GRAN BANDERA ROJA
Se emplearon tácticas adicionales para engañar a las fuerzas iraníes mientras el grupo de ataque B-2 se acercaba a Fordow y Natanz. Se lanzaron 14 misiles de penetración masiva (MOP), conocidos comúnmente como rompebúnkeres, sobre Fordow y Natanz, mientras que los misiles Tomahawk lanzados por submarinos estadounidenses fueron los últimos en impactar, alcanzando objetivos en Isfahán.
Después de la misión, Trump publicó en Truth Social que el ejército estadounidense llevó a cabo "ataques de precisión masivos contra tres instalaciones nucleares clave en el régimen iraní: Fordow, Natanz e Isfahán".
Trump también se dirigió a la nación por televisión, promocionando el éxito de la Operación Martillo de Medianoche.
"Las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente destruidas", declaró Trump. "E Irán, el acosador de Oriente Medio, debe ahora hacer la paz. De lo contrario, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles".

Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, han criticado a los medios de "noticias falsas" desde los ataques por poner en duda que los ataques estadounidenses contra Irán destruyeran el programa nuclear del país.
Durante una cumbre de la OTAN el mes pasado, Hegseth criticó a CNN y a The New York Times, argumentando que trabajan "para encontrar una manera de manipular" las noticias.
"Hay una razón por la que el presidente denuncia las noticias falsas por lo que son", dijo Hegseth. "Estos pilotos, estos reabastecedores, estos cazas, estos defensores aéreos. La habilidad y el coraje que se necesitaron para adentrarse en territorio enemigo volando 36 horas en nombre del pueblo estadounidense y del mundo para desmantelar un programa nuclear superan lo que cualquiera en esta audiencia puede comprender".
"Y luego el instinto, el instinto de CNN, el instinto del New York Times, es intentar manipularlo para sus propios fines políticos, para intentar perjudicar al presidente Trump o a nuestro país", añadió. "No les importa lo que piensen las tropas. No les importa lo que piense el mundo. Quieren manipularlo para intentar hacerlo quedar mal basándose en una filtración.
Claro, todos hemos visto a muchos filtradores. ¿Y qué hacen? Tienen intenciones ocultas. ¿Y qué hacen? ¿Comparten toda la información o solo la parte que quieren revelar?
Emma Colton y Stephen Sorace de Fox News Digital contribuyeron a este informe.
Fox News