Proyecto de ley de Texas impulsa la prohibición más estricta de redes sociales para menores en el país

Un proyecto de ley que se está tramitando en la Legislatura de Texas prohibiría a los menores acceder a aplicaciones y sitios web de redes sociales populares en un esfuerzo por frenar lo que un legislador dice que es un producto adictivo y "dañino".
La medida del representante estatal republicano Jared Patterson, House Bill 186, fue aprobada por la Cámara de Representantes de Texas con apoyo bipartidista el mes pasado y parece estar lista para ser impulsada por el Senado estatal en camino al escritorio del gobernador Greg Abbott.
En una entrevista con Fox News Digital el lunes, Patterson dijo que el proyecto de ley surgió al hablar con varios comités y con padres que tienen niños pequeños sobre el efecto que los sitios populares de redes sociales como X, TikTok, Facebook y Snapchat tienen en los niños.
Estos comités y conversaciones se produjeron durante las dos últimas legislaturas estatales que estudiaron el tema de las redes sociales y los menores.
"Al aprender más sobre el tema, realmente nos dimos cuenta de que este es el producto más dañino al que tienen acceso nuestros niños en términos de su naturaleza adictiva", dijo Patterson.

El proyecto de ley 186 prohibiría a los menores crear cuentas en las redes sociales, requeriría el consentimiento de los padres para descargar aplicaciones y colocaría etiquetas de advertencia sobre los peligros de las redes sociales.
Los sitios web que permitan a los usuarios crear contenido y compartirlo se considerarán una plataforma de redes sociales y, por lo tanto, estarán prohibidos para los menores.
Sin embargo, los sitios web que contengan noticias y deportes serán accesibles para menores.
Si bien Texas no es el primer estado en imponer algunas restricciones al acceso de los menores a las plataformas de redes sociales, en este momento sería el más estricto.
A partir de junio de 2024, hay 10 estados que tienen leyes de restricción de edad en las redes sociales para menores, según la Asociación de Proveedores de Verificación de Edad .

Actualmente, sólo Florida tiene leyes que prohíben a los menores utilizar las redes sociales, pero sus leyes no son tan estrictas como las del proyecto de ley 186 de Texas.
La restricción de edad actual en Florida es de 14 años, mientras que el límite propuesto en Texas sería para aquellos menores de 18 años.
Sin embargo, Patterson dijo que la restricción de edad no está escrita en piedra.
"Veremos qué pasa con el Senado. Cuando el proyecto de ley salió de la Cámara de Representantes, los menores de 18 años tendrán prohibido el uso de redes sociales. Hubo un amplio apoyo bipartidista cuando el proyecto de ley salió de la Cámara de Representantes de Texas", dijo Patterson. "El Senado tiene todo el derecho a ajustarlo a lo que necesite obtener de ese organismo".

Independientemente de los cambios que se realicen, Patterson dijo que todavía cree firmemente que proteger a los niños es la prioridad número uno y que los padres se darán cuenta exactamente de lo que está sucediendo.
"Todo empieza por comprender que estos padres no tienen ninguna posibilidad contra estos algoritmos", dijo. "También empieza por comprender que estas aplicaciones no son para que los amigos compartan información con sus amigos; están diseñadas para recopilar datos y enganchar a la gente con sus productos".
Patterson dijo que Texas seguirá "interviniendo y protegiendo a estos niños, incluso cuando estas empresas de redes sociales se nieguen a aparecer".
"Se niegan a responder por el daño que han causado y ni siquiera se molestan en responder preguntas en un foro público sobre lo que le han hecho a nuestros hijos".
Fox News