La región poco conocida a 4.600 millas de Bruselas que forma parte de la UE y utiliza el euro

Escondida en la costa noreste de América del Sur se encuentra la Guayana Francesa , un lugar que desafía las expectativas geográficas.
Aunque se encuentra entre Brasil y Surinam, este territorio de ultramar no es un país independiente; en realidad es parte de Francia y, por extensión, de la Unión Europea .
Esto significa que los visitantes encontrarán el francés como idioma oficial, el euro como moneda local y las leyes de la UE vigentes, a pesar de estar a miles de kilómetros de Bruselas.
Este estatus único le otorga a la Guayana Francesa una mezcla distintiva de culturas.
Las influencias europeas se mezclan con las tradiciones caribeñas, sudamericanas e indígenas, lo que lo convierte en un destino intrigante para los viajeros que buscan algo diferente.
La historia de la Guayana Francesa está marcada por siglos de dominio colonial.
La región estuvo habitada originalmente por pueblos indígenas, incluidos los caribes y los arahuacos, antes de ser explorada por los europeos.
A lo largo de los años, estuvo controlada por los holandeses, ingleses, portugueses y franceses, antes de convertirse finalmente en una colonia francesa en 1676.
Hoy en día, es un departamento de Francia de pleno derecho, lo que significa que sus residentes son ciudadanos franceses con representación en el Parlamento francés y europeo.
Más allá de su estatus político, la Guayana Francesa es conocida por sus impresionantes selvas tropicales, su diversa fauna y su exploración espacial. Uno de sus mayores atractivos es el Centro Espacial Guayanés en Kourou, un importante sitio de lanzamiento de misiones espaciales europeas.
Los amantes de la naturaleza pueden explorar la selva amazónica, islas remotas y una abundante vida silvestre, incluidos jaguares, caimanes y tortugas marinas.
Con su clima tropical, su cocina francesa y una mezcla de influencias sudamericanas y europeas, la Guayana Francesa es un destino turístico inusual pero fascinante.
Ya sea que te atraiga su historia, su belleza natural o la mera novedad de visitar una región sudamericana que se parece a Europa, es un lugar que vale la pena agregar a tu lista de deseos.
Daily Express