Un lugar de moda vacacional donde los británicos pueden ser multados por tender la ropa en los balcones.

Los turistas que visitan destinos populares siempre deben familiarizarse con las regulaciones locales, especialmente cuando se trata de hábitos aparentemente inofensivos como secar la ropa.
En Singapur , tender la ropa en las ventanas o balcones de las viviendas públicas, conocidas como HDB, puede conllevar multas para visitantes involuntarios. Está prohibido tender la ropa en balcones o ventanas sin usar las zonas de secado designadas. Esto aplica tanto a residentes como a turistas que se alojan en estos alojamientos. El objetivo es evitar fachadas desordenadas y riesgos de seguridad causados por la caída de objetos.
Las primeras infracciones suelen conllevar advertencias o multas de hasta 300 SGD (aproximadamente 180 libras esterlinas). Los reincidentes se arriesgan a sanciones más severas y medidas coercitivas adicionales, como la retirada de tendederos no autorizados.
LEER MÁS: Advertencia de viaje a España para británicos: una norma poco conocida podría acarrearles una multa de 520 libras
Ski Vertigo, experto en viajes, destacó recientemente la importancia de comprender estas normas antes de viajar. Un comunicado de la compañía decía: «Estas normas están diseñadas para prevenir riesgos de seguridad, como la caída de objetos desde alturas, y para mantener la limpieza y el orden en la ciudad. El secado inadecuado de la ropa puede causar daños a los edificios y obstruir las vistas, por lo que su aplicación es estricta».
En lugares como Singapur, es fundamental leer atentamente las normas de alojamiento. Pequeños detalles, como el secado de la ropa, pueden tener consecuencias graves. Los turistas deben respetar las costumbres y normativas locales para garantizar una estancia sin contratiempos.
Los hábitos de lavado pueden parecer triviales al viajar, pero las leyes locales varían mucho, y romperlas puede acarrear sanciones inesperadas. La ropa mal colgada también puede causar disputas con los vecinos o la administración del edificio, lo que podría arruinar unas vacaciones.
Se han dado casos de turistas multados o amonestados simplemente por desconocer las normas locales. Las disputas derivadas del secado de ropa en zonas prohibidas han dado lugar a quejas ante las autoridades de vivienda, creando conflictos evitables.
Un estudio independiente de Ski Vertigo reveló que casi el 30 % de los turistas británicos reciben al menos una multa durante su viaje cada año. Estas multas, a menudo causadas por el desconocimiento de las normas locales o por simples errores, pueden convertir rápidamente unas vacaciones agradables en una experiencia costosa.
LEER MÁS: La isla vacacional española, adorada por los británicos, se ve abrumada por montones de basura pestilente LEER MÁS: El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte que los británicos podrían ser encarcelados por cazar animales comunes en un destino turístico popularTal vez no sea sorprendente, dada la cantidad de británicos que viajan allí cada año y el amor del país por las reglas, que España sea el lugar donde los turistas británicos reciben actualmente más multas.
En España, las multas suelen estar relacionadas con problemas como tirar basura, fumar en zonas prohibidas, infracciones de aparcamiento e incumplimiento de las normas de la playa. Muchos turistas incumplen estas normas sin querer, ya que difieren significativamente de lo permitido en el Reino Unido.
A continuación se detallan algunas de las leyes en España que podrías infringir accidentalmente y las multas a las que te enfrentarás si lo haces:
- Dejar basura en espacios públicos: multas de hasta 600 € (520 £)
- Fumar cerca de niños o en zonas de no fumadores: las multas van desde 30 € a 600 € (26 £ a 520 £)
- Estacionar en zonas restringidas o sin los permisos correspondientes: las multas empiezan a partir de 80 € (70 £)
- Ignorar la señalización local sobre el comportamiento en playas o parques: las multas varían, pero pueden llegar hasta 200 € (175 £)
- Tirar los billetes de autobús antes de llegar al destino: 100€ en destinos como Madrid y Barcelona
- Beber en lugares públicos: las multas varían según la ubicación, pero pueden alcanzar los 600 € (521 £)
- Restricciones para mascotas: muchos espacios públicos tienen limitaciones para las mascotas; las multas pueden superar los 500 € (430 £) por infracciones.
- Protección de la vida silvestre: perturbar la vida silvestre o alterar las áreas protegidas también puede resultar en sanciones sustanciales.
Daily Mirror