Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

Por qué las baterías y los vaporizadores causan caos en las instalaciones de eliminación de residuos alemanas cada día

Por qué las baterías y los vaporizadores causan caos en las instalaciones de eliminación de residuos alemanas cada día

Se producen incendios en las instalaciones de eliminación de residuos alemanas con una frecuencia cada vez mayor, aproximadamente 30 veces al día. Esto se debe principalmente a baterías de iones de litio desechadas incorrectamente, que se encienden durante la trituración o la compactación. Estos pequeños incendios suelen detectarse y extinguirse mediante sistemas automáticos de alerta de incendios en las instalaciones. Sin embargo, se están descontrolando cada vez más. La Asociación Alemana de Industrias de Gestión de Residuos, Agua y Reciclaje (BDE) ha contabilizado 90 incendios importantes solo este año.

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio

Los informes se acumulan. Camiones de basura en llamas que simplemente vierten su contenido humeante frente a las instalaciones, dejando que los bomberos se encarguen de extinguirlo. Columnas de humo fétido se elevan desde los pasillos de las plantas de clasificación en llamas. Muchos empleados están preocupados por su salud, ya que los gases tóxicos suelen liberarse durante los incendios. Los operadores de la planta están aún más preocupados. Tras un gran incendio, la instalación entera suele quedar destruida, y los daños ascienden a millones.

Aunque las plantas están aseguradas, cada vez es más difícil encontrar pólizas. El riesgo se ha vuelto demasiado grande. «Muchos operadores apenas pueden obtener cobertura, y las primas y los deducibles están aumentando considerablemente. Esto supone un riesgo real para la seguridad del suministro», afirma Anja Siegesmund, presidenta ejecutiva de la BDE. Por lo tanto, la asociación solicita un fondo de protección contra incendios financiado por los fabricantes para cubrir estas pérdidas.

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio

Sin embargo, la Asociación Alemana de Industrias Eléctricas y Digitales (ZVEI) no cree que los fabricantes de dispositivos y baterías sean la causa de los incendios, ya que las baterías instaladas suelen ser seguras si se manipulan correctamente. Los incendios se debieron a una eliminación inadecuada, sobre la cual los fabricantes tienen poco control. «Por lo tanto, en nuestra opinión, sería injusto trasladarles unilateralmente los costes, sobre todo teniendo en cuenta que ya están legalmente obligados a recuperar las baterías», afirma Christian Eckert, director de sostenibilidad y medio ambiente de ZVEI.

Las baterías de iones de litio tienen una alta densidad energética en un espacio reducido y, por lo tanto, son susceptibles a cortocircuitos si se dañan. Se encuentran en baterías de teléfonos inteligentes, bicicletas eléctricas, herramientas eléctricas y cigarrillos desechables. Los vapeadores desechables, en particular, suelen tirarse descuidadamente a la basura doméstica y no se eliminan adecuadamente, según el BDE. Los empleados de las empresas de gestión de residuos informan que, si logran identificar un foco de incendio en la pila de residuos, suelen ser los cigarrillos electrónicos de un solo uso.

Anja Siegesmund, presidenta ejecutiva de la Asociación Federal de Industrias Alemanas de Gestión de Residuos, Agua y Reciclaje (BDE)

En Alemania se venden alrededor de 60 millones de vapeadores desechables al año, «sin un sistema de devolución eficaz», critica Siegesmund. El Reglamento sobre Pilas de la UE estipula que las pilas deben ser fácilmente extraíbles en toda la UE a más tardar en febrero de 2027. En ese caso, los vapeadores desechables tradicionales ya no estarían permitidos. «Pero Alemania puede actuar antes, y debería hacerlo», exige la presidenta de la asociación. Reitera: «Necesitamos actuar con urgencia, porque cada mes de retraso significa más incendios y más daños».

Actualmente se debate en el Bundestag una enmienda a la Ley de Pilas, pero los incendios y sus causas son un punto ciego, según Siegesmund. Entre otras cosas, la ley pretende aumentar las tasas de reciclaje de todas las pilas y acumuladores; en 2024, la tasa era de tan solo el 53 %. Según el proyecto de ley, esta cifra alcanzará el 63 % para 2027 y el 73 % para finales de 2030.

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio

Esto no es suficiente para el BDE: para aumentar eficazmente las tasas de recolección, la asociación quiere implementar un sistema de depósito. Esto se aplicaría específicamente a las baterías de iones de litio, no a las baterías estándar que se usan en controles remotos o relojes de pulsera. En su lugar, estas suelen ser baterías recargables integradas en dispositivos electrónicos.

Oliver Krischer, ministro de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Transporte de Renania del Norte-Westfalia, coincide: «Exigimos expresamente que se estudie la obligación de establecer un depósito, al menos para algunos aparatos. Estamos convencidos de su necesidad. Porque observamos que cada año se producen daños que superan los tres dígitos en millones», declaró Krischer en julio ante el Bundesrat, en referencia al creciente número de incendios en instalaciones de eliminación de residuos.

Sin embargo, la ZVEI advierte del enorme esfuerzo logístico que requiere un sistema paralelo de baterías con y sin depósito, el establecimiento de puntos de recogida y la aplicación de la normativa internacional en el comercio electrónico. En su lugar, es necesario concienciar aún más a los consumidores sobre la correcta eliminación de residuos.

Leer más después del anuncio
Leer más después del anuncio

Los aparatos eléctricos viejos, como auriculares recargables, cepillos de dientes eléctricos o vapeadores desechables, no deben desecharse en la basura doméstica ni en los puntos de recogida de pilas de supermercados y farmacias. Deben desecharse como aparatos eléctricos viejos, es decir, en un centro de reciclaje o en los puntos de recogida de tiendas de electrónica de más de 400 metros cuadrados, o en supermercados y farmacias de más de 800 metros cuadrados que vendan productos similares. La obligación de que los quioscos y gasolineras también acepten vapeadores desechables aún no se ha implementado políticamente.

rnd

rnd

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow