Escándalo en torno a la marca favorita de Putin: Loro Piana bajo administración judicial

El abrigo de 12.000 euros del presidente ruso ya había sido noticia. Ahora, se han descubierto condiciones laborales devastadoras en los proveedores de la marca de lujo.
La marca de lujo italiana, conocida como el buque insignia del movimiento “Quiet Luxury”, ya había sido noticia en 2022: durante su discurso en el estadio Luzhniki de Moscú, Vladimir Putin lució un abrigo de plumas de Loro Piana.
La manzana de la discordia: el presidente ruso había elegido un modelo cuyo precio en ese momento equivalía a aproximadamente 12.000 euros, mientras la agitación social se extendía entre su pueblo a raíz de las sanciones internacionales. Una petición, ampliamente difundida en redes sociales, exigía que la marca de lujo italiana se distanciara claramente de Putin.
Ahora la empresa vuelve a causar revuelo: Loro Piana y su empresa matriz, LVMH, promocionan los más altos estándares de calidad, afirmando, por ejemplo, que utilizan "materias primas únicas" elaboradas con sumo cuidado en Italia por algunos de los artesanos más talentosos del país. Pero esa no parece ser toda la verdad.
Según una sentencia de 26 páginas emitida por un tribunal de Milán el lunes (14 de julio), la marca Loro Piana subcontrató indirectamente su producción a empresas de propiedad china acusadas de explotación.
Loro Piana incurrió en un error culposo al no auditar adecuadamente a estos proveedores y, en cambio, actuó únicamente para maximizar sus ganancias. El tribunal ordenó a la empresa familiar Loro Piana ser sometida a un año de administración forzosa.
Así se fabrican realmente las prendas ultra caras de Loro PianaEl juicio fue precedido por la detención del dueño de un taller chino en la zona de Milán. Presuntamente, golpeó a un empleado después de que este le exigiera el pago de su salario adeudado, que ascendía a aproximadamente 10.000 euros. Durante el registro posterior, los investigadores descubrieron una planta de producción de chaquetas de cachemir Loro Piana, gestionada por empresas chinas, que había sido subcontratada en Italia.

Las condiciones en el lugar de trabajo son pésimas. Según el informe policial, diez trabajadores chinos —cinco de ellos sin permiso de residencia— trabajaban 90 horas semanales por tan solo cuatro euros la hora. Al parecer, dormían directamente en la fábrica. Investigaciones posteriores de la policía italiana identificaron a un total de 21 trabajadores de dos empresas intermediarias y tres talleres gestionados por chinos en el área metropolitana de Milán, que fueron empleados sin el registro correspondiente.
Según el tribunal, el propietario de una de estas empresas intermediarias declaró que había producido entre 6.000 y 7.000 chaquetas anuales para Loro Piana en los últimos años por solo 118 euros cada una: vender una chaqueta de cachemira de esta marca cuesta entre 3.000 y 5.000 euros.
Las autoridades también anunciaron la imposición de multas por un total de 240.000 euros a dos fábricas chinas en la zona de Milán que abastecieron a Lora Piana. Se dice que una tercera fábrica china es una supuesta empresa papelera sin capacidad de producción propia.
El escándalo de Loro Piana no es un hecho aislado: según informes de los medios, la Fiscalía de Milán descubrió el año pasado en Italia talleres dirigidos por chinos con condiciones laborales precarias, que supuestamente habrían fabricado productos para Dior y Armani, entre otros.
Berliner-zeitung