Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

Irán | Comercio sin dólares

Irán | Comercio sin dólares
El presidente iraní, Massoud Peseschkian, en la cumbre de los BRICS en octubre de 2024 en Kazán.

¿Qué busca la República Islámica de Irán en el grupo BRICS? La reciente guerra entre Irán, por un lado, e Israel y Estados Unidos, por otro, ofreció una explicación: los países BRICS condenaron los ataques en una declaración conjunta. «Expresamos nuestra profunda preocupación por los ataques militares dirigidos contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas», afirma el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Los países occidentales han negado este apoyo a Irán . Incluso han defendido los ataques de Israel, contraviniendo claramente las disposiciones del derecho internacional.

Los países BRICS expresaron su preocupación por los ataques a las instalaciones nucleares iraníes y declararon que violaban las resoluciones pertinentes del Organismo Internacional de Energía Atómica. «Los países BRICS mantienen su compromiso con la promoción de la paz y la seguridad internacionales, así como con la promoción de la diplomacia y el diálogo pacífico como única vía sostenible para la estabilidad a largo plazo en la región», se lee en el comunicado.

Pero Irán también asocia intereses estratégicos y, sobre todo, económicos a largo plazo con su pertenencia al BRICS. Los responsables políticos en Teherán esperan amortiguar la crisis económica crónica, en gran medida resultado de décadas de sanciones y corrupción generalizada, con la ayuda de estados económicamente poderosos y no occidentales . La República Islámica mantiene relaciones especialmente estrechas con Rusia y China, ambos miembros fundadores del BRICS, e incluso participa en ejercicios militares conjuntos.

China es uno de los compradores más importantes de petróleo iraní; ambos países firmaron un pacto de cooperación de 25 años en materia comercial, económica y de transporte en 2021, y en enero se acordó una asociación estratégica de 20 años con Rusia . Sin embargo, estos acuerdos no son un seguro de vida para Irán: en la guerra contra Israel, ni Pekín ni Moscú han tomado medidas concretas para apoyar a Irán.

Irán espera beneficios económicos

Se espera que la membresía del BRICS traiga a Irán principalmente beneficios económicos. La crisis económica está afectando gravemente a los iraníes. Según cifras oficiales, alrededor del 33% de la población vivirá por debajo del umbral de pobreza en 2024, según informó la emisora ​​estatal turca TRT Global; algunas fuentes estiman que esta cifra supera el 50%. Además, la tasa de desempleo juvenil es del 19,4%; la mitad de los hombres de entre 25 y 40 años están desempleados y no buscan trabajo activamente. El país ha descendido al puesto 117 del mundo en términos de producto interno bruto (PIB) per cápita, muy por detrás de Turquía, que en el pasado era comparable en tamaño, población y potencial económico.

La economía iraní es una de las más débiles entre los miembros del BRICS y no se prevé un crecimiento rápido. Los medios locales informan que el precio del pan ha aumentado un 200 % en el último año, y otros bienes esenciales como el agua y la vivienda también han experimentado fuertes aumentos de precio.

Romper el monopolio del dólar estadounidense

Por lo tanto, es necesario actuar. Sobre todo, el gobierno iraní espera que el grupo BRICS ayude a reducir la prevalencia del dólar estadounidense en el comercio internacional , principalmente mediante un mayor uso de sus propias monedas. Incluso se están intentando introducir una nueva moneda para todo el BRICS, una idea apoyada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Ya en 2023, el entonces presidente iraní Ebrahim Raisi insinuó que el principal interés de Irán era desdolarizar el comercio.

Sin embargo, los escépticos afirman que estas ambiciones son una perspectiva lejana. Una fuente iraní de alto nivel redujo las expectativas sobre los resultados prácticos ya en 2023, durante las negociaciones sobre la adhesión de Irán. En declaraciones a Amwaj.media, una fuente anónima describió la membresía del BRICS como "un logro importante en términos de prestigio", pero con beneficios financieros limitados.

¿Llegará la moneda BRICS?

La creación de una moneda BRICS requeriría, entre otras cosas, una unión bancaria, una unión fiscal y una convergencia macroeconómica general. ¿Están todos los miembros preparados para ello? El dólar, durante mucho tiempo la moneda de reserva más importante del mundo, todavía se utiliza en más del 80 % del comercio mundial , y muchos expertos dudan de que una nueva moneda de reserva BRICS sea lo suficientemente estable o fiable como para gozar de una amplia confianza en las transacciones globales.

Irán ha anunciado que enviará una delegación a Río de Janeiro, al igual que Rusia. Es muy posible que la cumbre se centre más en cuestiones políticas como la soberanía nacional que en la agenda del país anfitrión: Brasil tiene sus propios objetivos más amplios para la reunión. El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva espera consolidar el liderazgo del país tanto dentro de los BRICS como entre los países del Sur Global.

nd-aktuell

nd-aktuell

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow