App de transporte lanza función exclusiva para mujeres: así cambiarán los viajes

Uber, una de las plataformas de movilidad más utilizadas en el mundo, anunció el lanzamiento de una nueva función que permitirá a conductoras mujeres aceptar únicamente solicitudes de pasajeras mujeres.
Además, usuarias también podrán seleccionar la opción de ser atendidas solo por conductoras. Esta herramienta, denominada “Women Rider Preference” y “Women Driver Preference”, se activará como programa piloto en Los Ángeles, San Francisco y Detroit en las próximas semanas.
Un paso hacia trayectos más segurosLa iniciativa busca ofrecer mayor comodidad y seguridad tanto para quienes conducen como para quienes viajan.
De acuerdo con Uber, las conductoras podrán activar la función “Women Rider Preference” desde la app para recibir únicamente viajes solicitados por mujeres.
Por su parte, las pasajeras podrán elegir “Women Driver Preference” al momento de pedir un viaje o reservarlo con anticipación, con la posibilidad de establecer esa opción de forma predeterminada en su perfil.
La empresa aclara que estas preferencias dependerán de la disponibilidad de conductoras mujeres en la zona, por lo que podría haber tiempos de espera más largos.
No es nueva en el mundo, pero sí en EE.UU.Aunque la función es novedosa en Estados Unidos, Uber ya la había implementado en países como Arabia Saudita desde 2019 y posteriormente en más de 40 mercados globales, incluyendo México, donde existe desde hace tiempo el programa “Mujeres al volante”.
Sin embargo, en México esta herramienta ha estado enfocada principalmente en facilitar que más mujeres se conviertan en socias conductoras, no necesariamente en la selección de pasajeras o conductoras al momento del viaje.
Lo que distingue al piloto en Estados Unidos es que ahora ambas partes —conductoras y pasajeras— podrán personalizar esta preferencia desde la app de forma flexible y directa.
Una demanda escuchadaUber explicó que esta función responde a una necesidad expresada por mujeres de todo el mundo: tener mayor control sobre con quién viajan o a quién transportan.
Actualmente, solo el 20 % de las personas que conducen con Uber en Estados Unidos son mujeres, lo que podría limitar momentáneamente la disponibilidad de esta opción. No obstante, la compañía espera que esta medida también incentive a más mujeres a unirse como conductoras.
Además, en su más reciente informe de seguridad, Uber reportó una reducción del 22 % en incidentes graves de agresión sexual en EE.UU. entre 2021 y 2022, como parte de sus esfuerzos continuos por ofrecer trayectos más seguros.
¿Y México?Aunque la nueva versión de la función aún no ha sido anunciada para el mercado mexicano, Uber ya ha demostrado interés en fortalecer sus políticas de equidad y seguridad en América Latina.
Si el piloto en Estados Unidos resulta exitoso, no se descarta que la función de preferencias por género llegue próximamente a otras regiones, con una configuración más automatizada como la que ahora se prueba en territorio estadounidense.
publimetro