El ejército israelí anuncia 'operaciones especiales y específicas' en el sur de Líbano: ¿de qué tratan?

El ejército israelí anunció el miércoles haber lanzado "operaciones especiales y específicas" en el sur de Líbano para desmantelar infraestructuras de Hezbolá.

Los ataques israelíes se suelen concentrar en el sur de Líbano. Foto:EFE
"A raíz de la información de los servicios de inteligencia y la identificación de armas e infraestructuras terroristas de Hezbolá en varias áreas del sur de Líbano, los soldados lanzaron operaciones especiales y específicas para desmantelarlas y evitar que Hezbolá se restablezca en la región", dice un comunicado del ejército israelí.
Según las tropas israelíes, en las operaciones ya murió un presunto miliciano de Hezbolá, Hussein Ali Muzhir, a quien identificó como el jefe de armamento del grupo chií en el sector sureño de Zahrani de la unidad Badr, según un comunicado castrense.
"Como parte de su labor, Hussein llevó a cabo numerosos ataques contra el Estado de Israel y las tropas de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), y recientemente estuvo involucrado en los intentos de Hezbolá de establecer capacidades de artillería en el sur de Líbano", aseguró el Ejército.
Para Israel, las actividades del miliciano suponen "una violación flagrante" del acuerdo de alto el fuego con Líbano de noviembre de 2024.

Nube de humo durante un ataque aéreo israelí en la zona de Haboush, en el sur de Líbano. Foto:AFP
Israel continúa bombardeando el territorio libanés prácticamente a diario desde la entrada en vigor del alto el fuego, aunque sus ataques se suelen concentrar en el sur del país, con algún bombardeo ocasional cerca de Beirut.
Ayer, el Ejército israelí confirmó haber matado a un comandante "clave" de Hamás en un raro ataque cerca de Trípoli, en el norte de Líbano. Es el primer bombardeo israelí contra la zona desde que entró en vigor el alto el fuego y el segundo desde la escalada de las hostilidades a raíz de los ataques islamistas del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

Una ambulancia llega al Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut (AUBMC). Foto:EFE
Desde la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel e Hezbolá el pasado 27 de noviembre, los bombardeos israelíes han matado a más de 250 personas en Líbano, según la cadena catarí Al Jazeera, que cita las cifras del Ministerio de Sanidad libanés.
eltiempo