Método Kylma, una herramienta para revertir calvicie y sanar

Juan Ricardo Pérez-Escamilla G. se convirtió en la primera persona en el mundo en regenerar su cabello y revertir la calvicie de forma natural, sin el uso de medicamentos, ni cirugías.
La clave fue la aplicación del método Kylma -que él mismo creó-, no sólo para revertir su calvicie, sino también para sanar su cuerpo y combatir el estrés, “al desbloquear su poder interior”.
Dicho método se basa en la educación de la respiración, terapias de inmersión en agua helada, manejo del calor y práctica de ejercicios para lograr la activación de las células madre, que son fundamentales para la regeneración y salud del cuerpo, explicó a Excélsior el también autor del libro “El Paciente Cero”.
El objetivo de esta sanación, no solo es física, sino se trata de que las personas puedan expandir la mente, el cuerpo y el alma, señaló Juan Ricardo Pérez-Escamilla.
“Soy la primera persona del mundo en revertir lo que la ciencia decía que era imposible -sin medicinas y sin cirugías-, la calvicie. y no solamente eso, si la calvicie es reversible, prácticamente cualquier enfermedad es reversible con el método Kylma.
“Únanse al movimiento Kylma y ayúdenme a cambiar este mundo con tres ingredientes: amor, paz y mucha tranquilidad. Yo no les pido su confianza, les pido que prueben el método porque yo les garantizo resultados”, expuso.
De hecho, en su libro “El paciente cero”, que se puede adquirir en la plataforma de Amazon, Pérez Escamilla narra los obstáculos físicos y emocionales que venció para gozar de una salud integral, a partir de revertir la calvicie.
“Nos habían dicho que la calvicie era un tema genético, esto es falso. De todo el reino animal los seres humanos somos los únicos que nos quedamos pelones y nos quedamos calvos por dos razones: estrés y agua caliente.
“La calvicie es una enfermedad autoinmune. ¿Qué significa una enfermedad autoinmune? Que tu propio sistema te empieza a atacar, mandándote señales de que tu cuerpo no está bien para que modifiques tus hábitos”, señaló.
Juan Ricardo Pérez-Escamilla G., cuyo trabajo se puede consultar en Instagram en kylmamethod, ha participado en competencias de Ironman con más de 16 horas continuas de ejercicio.
También ha escalado montañas a muy bajas temperaturas, y ha fortalecido su inmersión en agua helada aguantando la respiración hasta 22 minutos, por lo que ahora compartirá su método a través de la APP Kylma que en breve se podrá adquirir en appstore y en googleplay .
“En la aplicación van a encontrar los métodos de respiración que son poderosísimos, los cuales, se realizan de 10 a 15 minutos. Van a encontrar la iniciación al frío, para que empiecen por meterse a la regadera con agua fría.
“Van a aprender la manera en la cual, pueden usar una cubeta de hielos para meter sus pies, manos e incluso la cabeza, hasta llegar a sumergir todo el cuerpo en una tina con agua a 2 o 3 grados centígrados con el objetivo de lograr una vida más saludable”, señaló Juan Ricardo Pérez Escamilla, autor de “El paciente cero”.
jcp
excelsior