‘Fintech’ Klym apuesta por el crecimiento de más de 2.000 pymes en Colombia


Juan Fernando Jaramillo, country manager de Klym.
Para nadie es un secreto que las pequeñas y medianas empresas (pymes) constituyen la columna vertebral de la economía colombiana y representan la mayoría del tejido empresarial del país. Su aporte al empleo nacional también es significativo, diversos indicadores señalan que generan cerca del 80% de los puestos de trabajo. Sin embargo, pese a su rol crucial, aún enfrentan grandes desafíos para acceder a crédito.
(Lea: 'Fintech' Cobre realizó más de 12 millones de transacciones en 2024).
Según un estudio de McKinsey, el 62% de las pymes en Colombia carecen de acceso a financiamiento formal. En este contexto, desde hace algunos años la financiera Klym se ha consolidado como una solución clave para cerrar esta brecha. Solo en el primer trimestre de 2025, la compañía desembolsó más de US$145 millones, beneficiando a más de 900 empresas en el país.
“Estamos en un proceso de evolución, de ser una Fintech enfocada en factoring, a convertirnos en una empresa de financiamiento mucho más amplia”, afirma Juan Fernando Jaramillo, country manager de Klym, quien agrega “nuestra misión es proveer recursos al ecosistema empresarial colombiano mediante productos basados en facturas o flujos futuros, respaldados por nuestra plataforma, que hoy en día es una de las herramientas tecnológicas más potentes del mercado”.
(Vea: Colombia registra un incremento del 24% en 'startups' activas, alcanzando 2.126 en 2024).
Esta institución financiera ha consolidado una robusta red de alianzas estratégicas con más de 15 grandes pagadores nacionales, entre los que destacan empresas como Enel, Corona, Colanta, Haceb, Familia y Ramo, entre otras. Adicionalmente, cuenta con el respaldo de entidades financieras de primer nivel como su casa matriz chilena Coval, un fondo internacional y algunos de los principales bancos del país, lo que refuerza su capacidad para ofrecer soluciones multifondeo a medida para las pymes.
Hoy, su portafolio diversificado lo posiciona como una de las soluciones financieras más grandes del país, pues incluye productos especializados como factoring, confirming, capital de trabajo y una innovadora línea para pago a proveedores, diseñada específicamente para ayudar a los grandes pagadores a cumplir oportunamente con sus obligaciones en la cadena de valor.
Este amplio abanico de soluciones permitió a Klym alcanzar en 2024 hitos significativos: financiación a más de 1.600 empresas, negociación de más de 145.000 facturas y una concentración del 60% de sus operaciones en los principales centros económicos del país (Bogotá, Medellín y Cali).
Asimismo, el directivo de esta compañía señala que uno de sus objetivos es alcanzar un crecimiento de doble dígito, y rentabilizar las inversiones realizadas a lo largo de los años.
(Aquí: Así es como el crédito digital está revolucionando el ecosistema financiero).
“Nuestra plataforma tecnológica, el talento humano, la diversidad de productos y todo lo que hacemos en el día a día, está enfocado en fortalecer la relación con nuestros clientes, mejorar su experiencia y reducir cada vez más los tiempos de desembolso, los cuales hoy en día en su gran mayoría están en menos de 24 horas", enfatiza Jaramillo, y agrega que para este año esperan impactar en el crecimiento de más de 2.000 Mipymes colombianas.
Un informe reciente de la OCDE revela que cerca de la mitad de las pymes en la región de América Latina y el Caribe reportan carecer de acceso a crédito formal, lo que subraya la magnitud del problema que enfrentan las empresas en Colombia.
Es en este contexto regional, donde esta compañía seguirá siendo un actor clave en la transformación del ecosistema financiero colombiano, el acceso a liquidez y la sostenibilidad de estas empresas en toda la región.
Portafolio