8 trucos ocultos de WhatsApp que no conocías y debes usar en 2025

Usas WhatsApp todos los días, pero ¿realmente le sacas todo el provecho? Existen funciones ocultas que la mayoría de usuarios ignora. Te revelamos 8 trucos para 2025 que transformarán tu experiencia, desde mejorar tu privacidad hasta personalizar tus chats como un experto.
WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada del mundo, pero bajo su aparente simplicidad se esconde un arsenal de funciones y trucos que pasan desapercibidos para la mayoría. A medida que la plataforma evoluciona, se añaden herramientas diseñadas para mejorar la privacidad, la productividad y la personalización.
Para 2025, dominar estas funciones ya no es opcional, es esencial para proteger tu información y comunicarte de manera más eficiente. Hemos recopilado 8 de los trucos más útiles y menos conocidos que debes empezar a usar hoy mismo, basados en las últimas actualizaciones y guías de expertos.
La función de «Bloqueo de chats» es conocida, pero WhatsApp la ha llevado un paso más allá. Ahora puedes ocultar completamente una conversación de tu lista de chats y hacerla accesible solo mediante un código secreto que tú defines, diferente al de desbloqueo de tu teléfono.
- Entra al chat que quieres ocultar y toca el nombre del contacto.
- Selecciona «Bloqueo de chats» y actívalo con tu huella o rostro.
- Dentro de la carpeta de «Chats bloqueados», ve a «Ajustes» y activa la opción «Ocultar chats bloqueados».
- Crea tu código secreto. Para ver el chat oculto, tendrás que escribir este código en la barra de búsqueda principal de WhatsApp.
La privacidad es una preocupación creciente. WhatsApp ha introducido una opción para proteger tu dirección IP durante las llamadas, lo que dificulta que otros puedan rastrear tu ubicación. La función redirige la llamada a través de los servidores de WhatsApp.
- Ve a Ajustes > Privacidad > Avanzada y activa la opción «Proteger la dirección IP en las llamadas».
- Nota: Activar esta función puede reducir ligeramente la calidad de la llamada.
Además de las negritas, cursivas y tachado, WhatsApp ha añadido nuevos formatos de texto para organizar mejor tus mensajes, ideales para el trabajo o para dar instrucciones claras.
- Cita: Escribe el símbolo > seguido de un espacio y el texto. (Ej: > Esto es una cita)
- Lista numerada: Escribe un número seguido de un punto y un espacio. (Ej: 1. Primer punto)
- * Lista con viñetas: Escribe un guion – o un asterisco * seguido de un espacio.
“La personalización es clave para sentirte cómodo en una app que usas a diario. Usar una foto especial para alguien importante le da un toque personal a cada conversación”. – Consejo de expertos en personalización de apps.
¿Te pierdes entre cientos de mensajes buscando una dirección o un dato importante? La función «Mensajes destacados» es tu mejor aliada.
- Mantén presionado cualquier mensaje y toca el ícono de estrella en la parte superior.
- Para ver todos tus mensajes guardados, ve al menú de los tres puntos en la pantalla principal y selecciona «Mensajes destacados», o entra a un chat específico, toca el nombre del contacto y busca la misma opción.
Se acabó el enviar imágenes pixeladas. WhatsApp ahora permite enviar archivos multimedia en alta definición de forma nativa.
- Al seleccionar una foto o video para enviar, verás un ícono «HD» en la parte superior de la pantalla de edición.
- Tócalo y selecciona «Calidad HD» antes de enviar.
Ya no necesitas una app de escáner de terceros. Puedes escanear documentos físicos y enviarlos como un PDF directamente desde WhatsApp.
- En un chat, toca el ícono del clip (adjuntar) y selecciona «Documento».
- Busca la opción «Escanear documento». La cámara se activará para que captures la imagen, la ajustes y la envíes como un archivo PDF profesional.
Una forma súper rápida de dar un «Me gusta» (pulgar arriba) a un mensaje sin tener que mantenerlo presionado y buscar en el menú de emojis.
- Simplemente pulsa dos veces rápidamente sobre cualquier mensaje para reaccionar con el emoji del pulgar hacia arriba. Es un atajo simple pero que ahorra mucho tiempo.
Este es un truco avanzado para situaciones extremas donde WhatsApp está bloqueado o el internet no funciona. Te permite conectarte a través de un servidor proxy.
- Ve a Ajustes > Almacenamiento y datos > Proxy.
- Activa la opción y establece una dirección de proxy (puedes buscar servidores proxy gratuitos y seguros en línea). Al activarlo, como por ejemplo con la dirección 1.1.1.1, tus mensajes no llegarán hasta que lo desactives, apareciendo como desconectado.
Dominar estos trucos no solo te hará más eficiente, sino que te dará un mayor control sobre tu privacidad y la forma en que te comunicas.
La Verdad Yucatán