Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Cinco claves para evitar estafas al comprar online, según los expertos

Cinco claves para evitar estafas al comprar online, según los expertos

Comprar por Internet se ha convertido en un hábito cotidiano, pero no está exento de riesgos. Phishing, webs falsas, pagos sin protección o promociones engañosas son solo algunos de los peligros que acechan tras un clic impulsivo.

Con motivo del Día Mundial de Internet, que se celebra el próximo 17 de mayo, expertos de Chollometro han recopilado cinco claves para comprar online con seguridad… y sin pagar de más.

1. Usa métodos de pago con protección al comprador

Las transferencias o Bizum a desconocidos pueden salir muy caros. Plataformas como PayPal o las tarjetas virtuales ofrecen mecanismos de protección que permiten recuperar el dinero en caso de estafa o error en la entrega. Según los expertos, estas opciones deben ser siempre la primera elección.

2. No te fíes de los enlaces en redes sociales o emails

El phishing sigue siendo una de las técnicas más extendidas para robar datos personales. Si recibes una oferta demasiado buena para ser verdad por mensaje o correo, mejor búscala directamente en la web oficial o en plataformas verificadas. Nunca introduzcas datos bancarios desde un enlace sospechoso.

3. Comprueba que estás en una web segura

Especialmente en campañas como la de verano, proliferan las tiendas falsas. Fíjate bien en la URL, busca condiciones de devolución claras y asegúrate de que la plataforma cuenta con protocolos de pago seguros. Y si estás en una Wi-Fi pública, mejor espera a tener conexión privada.

4. Evita las compras impulsivas

No todo lo que brilla es oro. Muchas supuestas ofertas esconden precios inflados. Por eso, conviene comparar en varias tiendas, revisar valoraciones, consultar el historial de precios y comprobar la política de devoluciones. Unos minutos de revisión pueden ahorrarte disgustos.

5. Aprovecha las comunidades de ofertas verificadas

Antes de comprar, conviene mirar en webs de ofertas reales en tecnología, moda, hogar o belleza.

En un contexto donde cada vez más personas compran online desde el móvil o el ordenador, seguir estas recomendaciones puede marcar la diferencia entre aprovechar un auténtico chollo o caer en una estafa.

El Día Mundial de Internet es el momento ideal para revisar nuestros hábitos digitales, aprender a identificar los riesgos y tomar decisiones de compra más conscientes. Porque en la era de las gangas virales y los descuentos relámpago, la mejor oferta es siempre la que llega con seguridad y respaldo.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow