El enredo familiar más loco del cine español llega a Prime Video: un funeral, varios secretos y un elenco de lujo
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d4%2Fac3%2F659%2F9d4ac36598227a3908136842edbd6d29.jpg&w=1920&q=100)
Dirigida por el veterano Manuel Gómez Pereira y respaldada por Atresmedia, acaba de aterrizar en Prime Video una comedia negra con sabor netamente español. Aunque se estrenó originalmente en cines el pasado mes de abril, Un funeral de locos da ahora el salto al streaming desde el 24 de julio, apostando por conquistar también a los amantes de las risas desde el sofá. El filme reúne a una constelación de actores y actrices de primer nivel en un enredo familiar donde el humor y el absurdo mandan.
Atresmedia, uno de los motores del cine patrio, vuelve a demostrar su olfato para el éxito al respaldar esta producción coral que combina sátira, secretos familiares y situaciones delirantes. La cinta, que se gestó con el respaldo de Bowfinger International Pictures, Sony Pictures y otras productoras nacionales, se convierte en una opción ideal para quienes disfrutan de las comedias con ritmo ágil y repartos multiestratosféricos.
El salto de la gran pantalla a Prime Video permite que esta comedia coral llegue a un público más amplio. Y lo hace manteniendo intacto su carácter original: un humor que se mueve entre el esperpento y lo entrañable, y que se sostiene gracias a un elenco muy bien dirigido, una ambientación reconocible y un ritmo endiablado donde nada es lo que parece.
Un velatorio que se va de las manosLo que arranca como un funeral íntimo para despedir al patriarca de una familia española se transforma en una sucesión de momentos disparatados cuando un asistente desvela un oscuro secreto del fallecido. A partir de ahí, el chantaje, las alucinaciones y los líos sentimentales se multiplican en esta historia que homenajea a la comedia de enredo sin complejos. La acción transcurre principalmente en la casa familiar, un escenario que se convierte en un auténtico campo de batalla emocional.
Detrás de esta montaña rusa emocional está Manuel Gómez Pereira, un director con décadas de experiencia en el género y autor de éxitos como Todos los hombres sois iguales. El cineasta recupera aquí el tono ácido y coral que lo caracteriza, y lo hace adaptando el guion original de Dean Craig con la colaboración de Yolanda García Serrano. La dirección imprime a la cinta un pulso ágil que sabe cuándo subir el volumen y cuándo apostar por la sutileza.
'Un funeral de locos' se consolida como una propuesta ideal para quienes buscan humor con acento español y una buena dosis de irreverencia
El reparto es una de las grandes bazas del filme. Quim Gutiérrez y Ernesto Alterio lideran un elenco donde también brillan Inma Cuesta, Gorka Otxoa, Belén Rueda, Hugo Silva, Esmeralda Pimentel, Antonio Resines, Arturo Valls, Jordi Sánchez o Secun de la Rosa. Cada uno aporta su sello a esta locura colectiva que, como buen homenaje al caos, logra arrancar carcajadas sin perder el control del relato. Con sus 95 minutos de duración, Un funeral de locos se consolida como una propuesta ideal para quienes buscan humor con acento español y una buena dosis de irreverencia.
El Confidencial