Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Este clásico de Tim Burton cumple 20 años, se inspiró en una leyenda rusa, y ahora vuelve a los cines

Este clásico de Tim Burton cumple 20 años, se inspiró en una leyenda rusa, y ahora vuelve a los cines

El universo gótico de Tim Burton vuelve a brillar en la gran pantalla con una película que enamoró a toda una generación. Warner Bros. ha confirmado el reestreno de uno de los títulos más emblemáticos del cineasta de Burbank, una joya de la animación en stop motion que cautivó al público en 2005 y que regresa a los cines españoles el próximo 24 de octubre.

La película consolidó el inconfundible estilo visual y narrativo del cineasta estadounidense, que ya desplegó su imaginería en la cinta Pesadilla antes de Navidad, de Henry Selick. Se trata de La novia cadáver, la cinta dirigida por Tim Burton y Mike Johnson que cumple 20 años y regresa a las salas para celebrar la efeméride.

Foto: pelicula-tim-burton-1996-sarah-jessica-parker-1qrt

Inspirada en una leyenda popular rusa sobre una novia resucitada, esta producción supuso un hito técnico en la animación artesanal, combinando la fotografía cuadro a cuadro con la tecnología digital. Su historia, protagonizada por Víctor Van Dort y Emily, contaba con un romanticismo victoriano, humor negro y una estética lúgubre, pero también sumamente colorida, que hoy sigue siendo sinónimo de la identidad del creador de la serie Miércoles.

Estrenada originalmente en 2005, La novia cadáver transporta al espectador a un melancólico pueblo europeo del siglo XIX. Allí, un joven torpe y soñador, durante un ensayo de boda, recita accidentalmente sus votos ante el cadáver de una mujer que despierta en el inframundo creyendo haber sido desposada. Con las voces originales de Johnny Depp, Helena Bonham Carter y Emily Watson, la película ofrece un relato de amor, muerte y redención, donde la música de Danny Elfman refuerza la atmósfera romántica y oscura que la convirtió en un clásico moderno.

El regreso de La novia cadáver a los cines el 24 de octubre permitirá a una nueva generación descubrir la sensibilidad poética de Burton y su dominio del lenguaje visual. A la vez, brinda a los seguidores más nostálgicos la oportunidad de revivir en pantalla grande una de las obras más queridas del director de Bitelchús y Eduardo Manostijeras. A veinte años de su estreno, el film sigue recordando que ciertos clásicos nunca mueren y, de hacerlo, siempre pueden regresar de ultratumba.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow