Michell Orozco, actriz de ‘Lady, la vendedora de rosas’, lleva tres meses sin poder dormir por una crisis de urticaria crónica: ‘Ha sido horrible’

En los últimos días, la actriz Michell Orozco, recordada por participar en producciones como ‘Lady, la vendedora de rosas’, ‘El paseo 6’ o ‘La Nocturna’, reveló en sus redes sociales que lleva tres meses sufriendo por una crisis de urticaria crónica.
De acuerdo con lo señalado por la artista en una de sus publicaciones recientes, los episodios de ronchas rojas y picazón elevada suelen interrumpir su sueño alrededor de las 4:00 de la mañana.

Las ronchas y la picazón afectaron la calidad de sueño de la actriz. Foto:Instagram: @michell_orozc0
“¡Ha sido horrible… verdaderamente un infierno!”, expresó la intérprete en su cuenta de Instagram. Allí también compartió un video en el que indicó que a pesar de que los síntomas llevan presentes varias semanas, ya inició un tratamiento médico y un proceso de desintoxicación.
“Con el medicamente se me calma, pero cuando se pasa el efecto vuelven las crisis y aunque trate de mantenerme en calma, el desespero es insoportable. ¡Oren por mi! Yo les iré contando todo”, comentó Orozco.

La actriz tenía varias partes del cuerpo cubiertas por ronchas. Foto:Instagram: @michell_orozc0
Sumado a esto la actriz colombiana aseguró que, aunque ahora no lo comprende, cree que posiblemente su situación actual puede estar relacionada con un propósito más grande que Dios decidió colocar en su camino.
En la grabación que difundió la intérprete en las plataformas digitales se puede observar la manera en la que las ronchas rojas de diferentes tamaños le cubren por piernas, brazos, espalda, cuello, manos, abdomen y cara.
¿Qué es urticaria crónica?De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra en España, la urticaria es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de sarpullido que produce un intenso picor de forma constante.
La entidad también explica que los síntomas más comunes de esta condición son las lesiones cutáneas, que suelen durar entre 24 y 36 horas, por lo que aparecen y desaparecen sin interrupción.

Es importante prestar atención a las crisis de urticaria. Foto:Instagram: @michell_orozc0
Esta enfermedad se considera crónica cuando dura más de seis semanas afectando la piel y generando picazón extrema, impactando de manera negativa en la calidad de vida y especialmente en el sueño.
Pese a que en la mayoría de ocasiones no es posible determinar las causas que provocan la urticaria, hay algunas zonas que se pueden ver afectadas por algún estímulo físico, la elevación de la temperatura corporal o la reacción a ciertos alimentos.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempoeltiempo