Qué significa escribir el número ocho con dos círculos por separado, según un estudio

La grafología sugiere que el modo en que se traza el dígito ocho podría dejar entrever aspectos de la estructura mental y emocional, plasmados en un simple escrito.
Fundamentos de la grafologíaLa grafología es la disciplina que estudia la escritura manuscrita con el objetivo de descifrar la personalidad de un individuo a partir de sus trazos y líneas.
No se centra únicamente en la estética de las letras, sino que también analiza factores como el tamaño, la inclinación, la presión y la fluidez del trazo. Los expertos en este campo sostienen que cada uno de estos detalles puede ofrecer indicios sobre rasgos psicológicos profundos, que van desde la honestidad hasta el nivel de inteligencia.

Cada persona tiene una forma particular de escribir. Foto:iStock
Existen dos formas principales en que se representa el número ocho:
• Mediante un trazo continuo, sin levantar el lápiz.
• Mediante dos círculos separados, uno sobre otro.
Esta distinción en la forma de trazar el ocho ha llevado a los grafólogos a interpretar que cada estilo puede revelar características específicas de la personalidad y el estado emocional del escritor.
Interpretaciones de la escritura en dos círculosLos especialistas destacan varios significados en aquellos que optan por dividir el número 8 en dos partes:
- Estructura mental analítica: quienes dibujan el 8 con dos círculos tienden a ser meticulosos y detallistas, analizando cada situación de forma separada antes de tomar una decisión, lo que evidencia un enfoque racional y ordenado.
- Dualidad en la personalidad: este método puede reflejar la existencia de dos facetas en la personalidad, mostrando tanto un aspecto racional como otro emocional, lo que podría indicar flexibilidad o incluso conflictos internos.
- Separación entre razón y emoción: la división del número en dos partes podría revelar una tendencia a aislar las emociones del pensamiento lógico, lo que en ocasiones dificulta la integración de ambos aspectos en la toma de decisiones.
- Búsqueda de estabilidad: separar el ocho en dos círculos simboliza, según los grafólogos, la necesidad de equilibrio. Quienes lo hacen suelen buscar estabilidad tanto en el ámbito personal como profesional, inclinándose hacia el orden y el control.
En contraste, las personas que trazan el número ocho con un único trazo continuo se caracterizan por ser prácticas, decididas y con una notable capacidad de síntesis. Este estilo se asocia con una mayor fluidez mental, espontaneidad y una personalidad más adaptable.
Aunque la grafología ofrece una perspectiva interesante sobre el vínculo entre la escritura y la personalidad, es fundamental recordar que no constituye una prueba definitiva de inteligencia ni reemplaza evaluaciones especializadas más rigurosas.
La disciplina se presenta como un complemento curioso para comprender cómo la forma en que escribimos puede estar relacionada con la manera en que pensamos y procesamos la información.
La Nación (Argentina) / GDA.
Los colores que eligen las personas menos inteligentes para vestirse, según la IAMás noticias en EL TIEMPOeltiempo