Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Segundo encierro de San Fermín, en directo: heridos, ganadería y última hora en Pamplona hoy

Segundo encierro de San Fermín, en directo: heridos, ganadería y última hora en Pamplona hoy

Sigue en directo el segundo encierro de San Fermín, con la última hora de lo que ocurra en Pamplona hoy.

Actualización del parte médico

Fuentes sanitarias informan de ocho incidencias, todos varones mayores de 25 años. Todos los traslados son por contusiones y heridas de diversa gravedad, a excepción del herido por asta de toro en la axila que se encuentra estable. Además, permance estable pero en observación uno de los heridos de ayer por traumatismo.

Las mejores imágenes del encierro

Aquí está la galería de fotos del segundo encierro de San Fermín, protagonizado por Cebada Gago. ¡No te la pierdas!

Los cabestros han sido el capotico

Los cabestros han evitado alguna que otra cornada con una presencia mágica, el capotico de San Fermín se ha materializado en ellos

Llegada de los toros a la Monumental

El vídeo de la llegada de los toros, mientras se miraba de reojo a las pantallas de los tendidos, ha sido de una emoción que acongojaba. El ruedo, lleno a reventar de inconscientes (alguno ni sabia que faltaba un Cebada por llegar, con el peligro que entraña un toro solitario entre la multitud), ha provocado la tensión y los dobladores han tenido que echar el capote a la cara para que no ocurriese una desgracia. Informa: Rosario Pérez

El protagonista: Caminante

Caminante ha sido el toro rezagado y que ha sido el protagonista de esta mañana por el peligro que ha causado, dando derrotes, yendo de lado a lado, girándose y tratando de embestir a todo lo que se movía

Encierro peligroso

Los toros de Cebada Gago respondieron a su leyenda con un encierro peligroso desde la Cuesta de Santo domingo hasta la plaza. Más dd cinco minutos de alta tensión con un toro que quedó descolgado y protagonizó momentos de emocion y dio trabajo a pastores y dobladores. Informa: Ángel González Abada

Parte provisional de heridos: un herido por asta de toro

Cinco traslados por contusionados y una herida por asta de toro.

Ahora a coger algo de aire

Después de contener la respiración con el encierro de Cebada Gago, esperamos el parte provisional de heridos

Encomiable la labor de pastores y dobladores

Hoy se han tenido que esmerar porque el peligro ha sido máximo y podía haber sucedido una desgracia.

Larguísimo encierro y con muchísimo peligro

Impresionantes los momentos de tensión que se han vivido con ese toro embistiendo a todo lo que se movía

Ya entró. Tiempo final: 5 minutos 22 segundos

El toro no hace caso ni a los dobladores que lo citan

Ya ha entrado a la plaza

El toro encara la entrada al callejón , pero se da la vuelta y va a por los corredores

El toro está embistiendo a todo lo que se le acerca. Momentos de mucho peligro

El toro está completamente desorientado, no sabe qué hacer

Un toro se ha quedado quieto que intennta envestir a los mozos. Momentos de mucha tensión. Embiste el vallado y a los mozos,

un toro ha levantado con un pitón a un mozo

Pelotonera en la boca de entrada de la plaza

Ya por el callejón máximo peligro

Un toro se ha quedado en la Estafeta y los mozos lo intentan sacar de allí

El toro castaño sigue en primer lugar en una manada que va muy estirada

Ese primer toro está creando mucho pèligro, nervios a flor de piel

Uno de los morlacos toma la carrera y empiezan a caer algunas caídas

Los cabestros por la plaza consistorial y de camino a Mercaderes

Les ha costado abandonar los corrales pero ya van tomando más velocidad

Han salido lentos pero ya avanzan por Santo Domingo

Sale la manada y llega adonde están los mozos, algunos rezagados

Se abren las puertas de los corrales de Santo Domingo

Los astados salen y enfilan la cuesta de Santo Domingo

Chupinazo al cielo de Pamplona

Sale el cohete despedido al cielo y anuncia el inicio del encierro

Tercer cántico

Una vez más y el encierro será una realidad

Segundo cántico

Los mozos se vuelven a encomendar al santo ubicado en la cuesta de Santo Domingo

Ultimando detalles

Estampas de corredores abrochándose bien los cordones de las deportivas. Y es que, un cordón suelto puede provocar una grave caída

Primer cántico

«A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro dándonos su bendición», rezan los mozos con periódico en mano

Móviles en mano

El público no se separa del móvil. Todos quieren captarlo todo.

Faltan 10 minutos

Ya queda nada para que comience el encierro y menos para que suene el primer cántico ¡Qué nervios!

Los corredores calientan

Los músculos no pueden fallar, por lo que los corredores calientan los músculos para que no les fallen en su carrera con los morlacos

Nervios y preocupación

Hoy los corredores se muestran con una preocupación mayor que el resto de los días. Esperan los Cebadas y su leyenda envuelve el ambiente. Informa: Ángel González Abad

Un mozo: «Que viene Cebada»

Es la frase que lo resume todo. Los nervios de los mozos están a flor de piel. Y es que, los Cebada Gago son palabras mayores

Trabajo incansable para que todo esté a punto

Para que todo esté a punto a esta hora, hay toda una liturgia por detrás. Así, cada mañana de fiesta, se repiten todos y cada uno de los movimientos que conllevan el objetivo del cohete de las 8 de la mañana.

Desde las 5 comienza a colocarse el vallado, mientras los más madrugadores buscan los mejores sitios para ver el encierro, los balcones comienzan a llenarse.

Las brigadas de limpieza sobre el recorrido. La Policía Local, la Foral, los pastores en sus sitios... La liturgia del encierro. Informa: Ángel González Abad

El dato: ¡Mil balcones que dan al recorrido!

Ese es el número de balcones que dan al recorrido oficial y que cada mañana se llenan de gente que no se quiere perder los encierros de San Fermín

Gran ambiente en la Monumental

Así suena el Clavelitos, Clavelitos de mi corazón, en los tendidos, gradas y andanadas. Todos al compás del maestro Bravo, un fenómeno. Informa Rosario Pérez

La plaza de toros, llena

No cabe un alfiler en la plaza de toros. Llena hasta los topes. Informa: Rosario Pérez

La comitiva municipal también hace el recorrido

La comitiva municipal va terminando su habitual paseo por el recorrido comprobando que todo está más que en orden

El público más VIP

El vallado hace las veces de grada como cada mañana, dando asiento a los más madrugadores que tendrán el privilegio de ver el encierro en fila VIP

Los pastores ya se dejan ver

La máxima autoridad ya está presente y esto tan solo puede indicar que tan solo falta media hora para que comience el encierro

La efeméride

La mañana del 8 de julio ha dado momentos para recordar. En 1995, un toro de miura, que ya había entrado en la plaza, salió del ruedo y corrió unos cien metros en dirección contraria, provocando miedo, desconcierto y más de un susto inesperado.Afortunadamente pudo ser reconducido por los pastores y cabestros. Informa: Ángel González Abad

Las fuerzas de seguridad barren los tramos del recorrido

Tan solo los corredores pueden quedar dentro del recorrido, así que, los agentes barren las calles y van llevando a los mozos hacia sus puntos de salida.

Los Cebada Gago, impacientes en los corrales

Los morlacos esperan impacientes en los corrales de Santo Domingo para salir a disfrutar del encierro

Tan solo un ingresado de los heridos de ayer

De todos los heridos del primer encierro, tan solo permanece ingresado un varón con contusión en la pierna

Cebada Gago, su máxima y su mínima

Los toros de Cebada Gago protagonizaron el 12 de julio de 1988 un encierro largo y peligroso que duró ocho minutos y ocho segundos, y diez años después uno de los más rápidos, dos minutos y 13 segundos. Informa. Ángel González Abad

San Fermín va camino hacia su hornacina

El santo hace ya su tradicional paseo hacia su hornacina en la Cuesta de Santo Domingo abriéndose paso entre el bullicio. ¡Todo el mundo lo quiere tocar!

Mañana fresca en Pamplona

Soleada mañana y fresca con unos 14 grados en el ambiente

Cebada Gago, historia de San Fermín

Los toros de Cebada Gago protagonizaron el 12 de julio de 1988 un encierro largo y peligroso que duró ocho minutos y ocho segundos, y diez años después uno de los más rápidos, dos minutos y 13 segundos. Informa: Ángel González Abad

Los protagonistas del segundo encierro

Los Cebada Gago que tendrán el honor de correr por el centro histórico de Pamplona son:

Campero, toro cárdeno, 545 kg

Puntero, toro castaño claro, 570 kg

Caminante, un toro entrepelado bragado corrido meano, 575 kg

Lioso, un precioso cárdeno claro, 580 kg

Cotorrito, un morlaco negro, 520 kg

Avanto, un astado negro, 545 kg

La plaza de toros, a reventar

Más de 20.000 personas están ya en la Monumental. Desde las 6 de la mañana están en el coso para disfrutar de esta segunda jornada de San Fermín.

Las calles, abarrotadas de gente

Nadie se quiere perder a los Cebada Gago y el ambiente es espectacular a pesar de ser martes. Adultos y niños esperan al tradicional chupinazo para ver el segundo encierro de estos sanfermines

Así descansaban los astados antes del encierrillo

Los toros de Cebada Gago descansan en los Corrales del Gas antes del encierrillo hasta los de Santo Domingo, donde emprenderán la carrera hasta la Monumental a partir de las 8. ¡Ya falta menos!. Informa Rosario Pérez

Los Cebada Gago, apuntados al 8 de julio

La ganadería gaditana ha sido una habitual en el segundo encierro, que los corredores esperan con especial cautela. Una veintena de heridos de los más de sesenta se produjeron un 8 de julio. El peor día, junto al fatídico del 2003, fue en la mañana de 2016 con siete corneados de distinta gravedad. Informa: Ángel González Abad

Lioso, el astado más retratado de San Fermín 2025

Lioso, marcado a fuego con el número 24, ha sido la gran sensación de los corrales por su espectacular pelaje. No ha habido un toro más retratado. Informa Rosario Pérez

Bravura y peligro

Los toros de Cebada Gago han protagonizado siempre encierros peligrosos saldados con graves percances. Más de sesenta heridos por asta de toros es su negro balance, al que se suma una víctima mortal en el encierro de 2003.

Informa Ángel González Abad

Los Cebada Gago, un clásico de los sanfermines

Segundo encierro con una de las ganaderías más emblemáticas de las que cada año acuden a la Feria del Toro de Pamplona. Hoy se corren en el encierro y se lidiarán por la tarde toros de Cebada Gago, la divisa gaditana que debutó en San Fermin hace ahora cuarenta años y que, tras la de Miura, es la ganadería con más presencia en estas fiestas.

En la segunda de feria los diestros Antonio Ferrera, Román y Pepe Moral, que sustituye al herido Victor Hernández, se enfrentarán a los cebadas.

Informa: Ángel González Abad

¡Comenzamos la retransmisión!

Buenos días, segunda jornada de sanfermines y todo el mundo está expectante por ver en acción a los Cebada Gago por el centro histórico de Pamplona.

{% if SportTiempo != '' %} {{SportTiempo}} {% else %} {{FormattedHour}} {% endif %} {% if SportIconHTML != '' %} {{SportIconHTML}} {% endif %} {{Content}} {{ScribbleAUthorHTML}}
ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow